El mundial parece estar más cerca de su definición, contando el GP de Japón, quedan 5 carreras y son 23 puntos los que separan a Nico Rosberg y Lewis Hamilton, el británico ha sido vícitma de la mala suerte varias veces a lo largo del presente año, mientras que su compañero de equipo ha contado en menos ocasiones con dicha fortuna. Tras la decepcionante carrera en Malasia, el inglés avivó la polémica al sugerir que su escuderia le sabotea las carreras.
Si Nico Rosberg gana el GP de Japón, solo le bastaría con ser 2° en las 4 carreras restantes para ser campeón, para el alemán es imperativo ganar al menos una carrera más; para luego simplemente asegurar los puntos necesarios y derrotar al coche #44; así que, todo está preparado para que veamos una lucha épica en Suzuka.
Originalmente diseñado como circuito de pruebas para Honda a comienzos de los 60, Suzuka ha evolucionado para convertirse en uno de los principales trazados de la competición. El circuito con forma de 8 no es fácil de clasificar: es uno de los mejores en curvas rápidas, pero también se aplica a curvas lentas y medias. En común con Silverstone y Spa, desafía el concepto de curvas "con nombre propio" ya que tiene demasiadas secciones famosas para mencionar.
Esto dificulta mucho el setup del coche. El primer sector y la 130R son de alta velocidad. En esas partes, y en la cuchara, una suspensión dura es más que recomendable, pero resulta más interesante arañar décimas en la horquilla lenta y la chicane del final de la vuelta. La fórmula habitual está en usar una carga aerodinámica comparable a la usada en Silverstone. En común con la sede del GP de Gran Bretaña, Suzuka pone una mayor carga lateral en las gomas y causa unos cuantos problemas más en el calentamiento de los frenos. Sin embargo, el diseño atractivo del circuito hace que resulte muy popular entre los pilotos y las , sin embargo y las gradas sobre las eses dan a los espectadores quizás la mejor visibilidad del calendario para ver un bólido de Fórmula 1 a pleno rendimiento.
Nuestros títulos de constructores de 1990 y 1998 se lograron en Suzuka, junto con otros seis títulos de pilotos entre Ayrton Senna (1988, 1990, 1991), Alain Prost (1989) y Mika Häkkinen (1998, 1999); sin olvidar la épica batalla en el monte Fuji de James Hunt en el GP de Japón de 1976. Hunt volvió a Fuji en 1977 para hacerse con la primera victoria de McLaren en Japón. Tras ella, ha habido ocho victorias más en Suzuka, lo que nos convierte en el equipo con más éxitos del GP de Japón, con nuestra última victoria en 2011, cortesía de Jenson. Fernando, por su parte, tiene el honor de haber ganado el GP de Japón en Suzuka y Fuji.
ESTADÍSTICAS
Ganador 2015 | Lewis Hamilton, 53 vueltas, 1:28:06,508s |
Pole 2015 | Nico Rosberg, 1m32,584s |
Vuelta rápida 2015 | Lewis Hamilton, 1m36,145s (vuelta 33) |
Nombre | Suzuka International Racing Course |
Primera carrera | 1987 |
Longitud del circuito | 5,807km/3,608 millas |
Distancia hasta Curva 1 | 350m/0,217 millas |
Recta más larga | 900m/0,559 millas, entrando a la Chicane |
Velocidad máxima | 330km/h/205mph, entrando a la Chicane |
Longitud del pitlane | 413m/0,257 millas, pérdida estimada de 23s |
Acelerador a fondo | 65 por ciento y el periodo más largo con el acelerador a fondo es de 16s |
Zonas DRS | Una, entrando a la primera curva |
Curva clave | La curva nueve, un giro a la derecha en tercera marcha que pasa por debajo del 130R en la salida, creando la figura de un ocho. También conocido como ‘Degner Two’, esta curva es relativamente lenta, pero un bache en la entrada hace que sea complicado entrar al ápice. Hay muy poca vía de escape por el puente, así que el más mínimo error se puede pagar caro. |
Curva más rápida | 300km/h (186mph), curva 15 |
Curva más lenta | 72km/h (45mph), curva 11 |
Cambios importantes para 2016 | Ninguno, menos el trabajo de mantenimiento sobre los pianos y el césped artificial |
Consumo de combustible | 1,89kg por vuelta, que está en la media |
Exigencia ERS | Medio. Una mezcla interesante de curvas lentas, medias y rápidas pone a prueba cada aspecto del rendimiento del coche, incluyendo el ERS. |
Desgaste de frenos | Bajo. Tan solo un 10% de la vuelta se pasa frenando, y solo hay un punto de frenada importante, entrando a la Chicane. |
Cambios de marcha | 42 por vuelta/2.226 por carrera |
ZONA DE DRS
ELECCIÓN DE NEUMÁTICOS
METEOROLOGÍA
No comments:
Post a Comment