La máxima categoría del mundo a motor ha encendido sus motores, esta vez no en la pre temporada, sino en los primeros entrenamientos libres previos al GP inaugural, en Melbourne, la lluvia se hizo presente, así que no hay buen punto de referencia para evaluar a los equipos en estos primeroos compaces del año, sin embargo, el campeón reinante dominó ambas sesiones del Viernes, mientras que sus rivales se han visto seriamente afectados por la lluvia. No obstante, la verdad se verá en la clasificación, la cual será algo diferente a la del año pasado.
Para echar in vistazo al reglamento técnico y deportivo de la F1 haz click aqui.
El reglamento técnico aprobado por la Federación Internacional de Automovilismo, sin cambios hasta 2017, ya vislumbraba el carácter continuista que los monoplazas tendrían esta temporada. Factor que, sin duda, beneficia al equipo Mercedes que podría dirigirse a su tercer Campeonato del Mundo de Constructores y Pilotos consecutivo.
EQUIPO MERCEDES CON VENTAJA
Evidente es que Lewis Hamilton y Nico Rosberg lo tienen más fácil que el resto de sus compañeros. Sus monoplazas parten de un nivel más alto que el de los demás. Para llegar hasta su posición, cualquier otra escudería tendría que haber cerrado la brecha de la pasada temporada además de haber evolucionado tanto como el equipo alemán durante el invierno.
FERRARI, A LA CAZA DE MERCEDES
Se preguntarán: "si los Ferrari han sido los más rápidos la mayor parte de las jornadas de test de pretemporada, ¿por qué les decimos ahora que Mercedes sigue al frente?". En pretemporada es imposible determinar qué cantidad de combustible lleva cada uno de los pilotos cuando hacen las vueltas cronometradas, por lo que los registros no dejan de ser algo simbólico que no aporta gran información.
Más significativo son los tiempos marcados en tandas largas y simulaciones de carrera. Los Mercedes han registrado las mejores marcas en este terreno, como ya hacía el año pasado. Eso sí, analizando estos datos podemos percibir que el único equipo que podría hacerles frente, aunque sea dentro de algunas carreras, es Ferrari.
Los italianos parecen adentrarse en una segunda temporada de persecución al líder en la que Sebastian Vettel y Kimi Raikkonen parecen predestinados a luchar carrera a carrera por acercarse a la victoria. Al finlandés se le ve más enchufado que en los últimos años, por lo que habrá que estar atentos, a ver si consigue superar al cuatro veces Campeón del Mundo alemán.... y ganarse la renovación de cara a 2017 que nadie espera.
PARTE MEDIA DE LA PARRILLA
Pero quizás lo más emocionante esta temporada sea la pelea que habrá en la parte media de la parrilla. Red Bull, Williams, Force India y Toro Rosso lucharán por sobresalir, hacerse un importante hueco en los puntos y acercarse al podio.
En Toro Rosso, tenemos a Carlos Sainz, que se dispone a disputar su segunda temporada en la Fórmula 1 en la que tendrá que luchar por superar a su compañero de equipo -y máximo rival- Max Verstappen para aspirar a un posible asiento en Red Bull de 2017 en adelante. EL STR11 pesa mucho, y el madrileño, se ha sometido durante el invierno a un duro entrenamientos físico para bajar peso y ponerles las cosas más fáciles a sus ingenieros.
McLAREN MEJORA, PERO NO ES SUFICIENTE
Más negro parece tenerlo Fernando Alonso. Que McLaren Honda ha dado un paso adelante respecto a la pasada temporada es innegable, sin embargo, aún siguen sin estar al nivel esperado para dos compañías con tanto prestigio. Tras el primer día de test de pretemporada Honda jubiló a Yasuhisa Arai y puso en su lugar a Yusuke Hasegawa, un ingeniero con más experiencia en Fórmula 1 de los años de BAR Honda.
A pesar de haber mejorado en fiabilidad, Alonso, tuvo que volver a lidiar con numerosos problemas que les mantuvieron en el garaje más tiempo del esperado para una pretemporada. Habrá que esperar a ver cómo evolucionan pero, por el momento, parece complicado su paso a la Q3.
NUEVO FORMATO DE CLASIFICACIÓN
El grupo de Estrategia de la Fórmula 1 acordó, como parte de una iniciativa para mejorar el espectáculo de la Fórmula 1 que tanto ha decaído en los últimos años, cambiar el sistema de clasificación para este año. Hubo momentos en la pasada temporada en el en clasificación había momentos en los que no había pilotos en pista porque se conformaban con el tiempo marcado.
Para que esta situación no se repita y los pilotos estén obligados a estar más tiempo fuera del garaje, a partir de ahora la Q1 tendrá una duración de 16 minutos. Los equipos tendrán siete minutos para situarse, momento en el cual, se eliminará a un piloto. A partir de ese momento, cada minuto y medio se irá descartando a uno nuevo hasta sumar un total de siete. Quedarán, pues, quince pilotos para la Q2 que tendrán, nuevamente que rodar para evitar ser eliminados. En este corte, se empezarán a quedar fuera candidatos en el minuto cinco y uno más cada minuto y medio. Otros siete pilotos verán terminada su sesión.
Diez últimos pilotos pasarán a la Q3. Ésta, constará de dos partes. La primera, en la línea de las anteriores, a los cinco minutos se eliminará al peor clasificado y cada noventa segundos uno nuevo. En el último minuto y medio los pilotos que queden se disputarán la pole position a muerte súbita... Todos apuestan a que en Australia los enfrentados serán Nico Rosberg y Lewis Hamilton. ¿Se cumplirá la predcción?
HungaryCars.com Tạp chí lớn nhất và uy tín nhất Việt Nam về chuyên đề ô tô, oto, xe máy. Sân chơi chính thức của những người yêu xe.
Friday, March 18, 2016
¿Qué nos encontraremos en la temporada 2016 de F1? - Novedades y situación actual
Labels:
NOTICIAS F1
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
Popular Posts
-
Được biết, đây là chiếc thứ 18 trong dòng Lamborghini Reventon. Theo một số tin đồn, đây cũng là chiếc Reventon cuối cùng đến tay chủ sở hữu...
-
A finales del año 2015 vimos el Peugeot 404 GP (Grand Prix) y hoy lo conoceremos por dentro. Todo gracias a los viejos manuales de usuario, ...
-
El Fiat 600 fue creado por Dante Giacosa y presentado en el año 1955. Un año más tarde era presentado el Fiat 600 Multipla, un derivado del ...
-
Hace mucho tiempo, en esta misma sección, “Un poco de historia” , vimos una clasificación de carrocerías. Primero de la viejas denominacione...
-
Honda 67 xe cổ kiểu được chàng trai người Anh độ thành phong cách cafe racer S90 với giàn áo mang màu trắng thanh lịch. Brendan Miller là gi...
-
Kiểu dáng dễ nhầm lẫn với 1 chiếc xe máy điện, Honda Bite thực ra lại là mẫu xe ga “cực độc” của Honda với mức giá 62 triệu. Là một trong ...
-
Los nuevos automóviles del siglo XXI no tienen elásticos, pero sí los tenían hace, al menos, 30 años atrás. Veremos cómo eran los elásticos,...
-
Hoy el término de auto mundial ya está internalizado en los que conocen de cerca el mundo del automovilismo. Pero a mediados de la década de...
-
Trước khi gặp tai nạn, Ferrari Enzo XX Evolution được trang bị động cơ V12, sản sinh công suất 860 mã lực đầy ấn tượng. Sức mạnh đó đủ để ch...
-
Mẫu xe nổi bật đầu tiên là Mercedes-Benz CLK GTR được sản xuất để tham gia tranh tài trong giải đua FIA GT Championship 1997. Đây là một tro...
No comments:
Post a Comment