El sumario es una entrada que agrupa a todas las entradas del mes. De esta forma tienen un extracto de toda la información publicada durante el transcurso del mes. Notas, fichas técnicas, publicidades y demás que se las puede consultar desde esta entrada. Un breve texto, con el enlace correspondiente, nos narra que traía cada una de las entradas del mes en curso. Una entrada con todas las entradas publicadas.
Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos
Mi vida con el Falcon
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEimmFZgEjxVdT5KmHn48ObYK3OtOzYGjwyCb0lRsWO4dAnuTA5QZ72H7h_KX1pWpBI1BG_bR5XiPitRm1zXdcpWFXQRz-5wN2hBaH8rxJLFzMPAuMNfYu1rXc6MHGGZTqernYVss2KeOGU/s200/Falcon+Don+Juan.jpg)
Maxwell utilitario
La marca era Maxwell del año 1909, el motor tenía dos cilindros fue diseñado para el reparto de mercaderías y era de Estados Unidos. No hubo nadie que respondiera las preguntas de la Trivia de abril.
VESA de 6 ruedas motrices
Revolviendo mi archivo de datos e imágenes me topé con una fotografía del VESA (Vehículos Especiales SA) 6 RM, por las 6 ruedas motrices. Un prototipo argentino basado en la mecánica del Renault 6. Esto fue un diseño de finales de la década del setenta.
SEAT 800, un proyecto español
La empresa española SEAT (Sociedad Española de Automóviles de Turismo) fue creada en mayo de 1950, por un acuerdo con Fiat SpA (Società per Azioni) de Italia, con el objeto de producir automóviles que lograran motorizar España.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhZj4CMc29062Uok9EtUMBJZAh56YOXjOjONTaru79U2FCAc2XrpPYgRDqAHTyQLHJAEMf_pBv9QizD-EuDgwFj7-4UKSn5TCK-YxCzgHJsZD9dXT2lVbaQtmdzBYBnrPRZ_XkPV7NSkiw/s200/Fiat+1100+1960-1963.jpg)
Fiat 1100 1960-1963
El Fiat 1100 fue el primer modelo de la marca italiana fabricado en Argentina por la empresa Fiat Concórd. Eso fue a partir del año 1960 y se lo fabricó hasta el año 1963, cuando aparece el Fiat 1500 que lo reemplaza. La versión producida en Argentina era la que se denominaba 103 D y que en Italia se destinaba a la exportación.
Calthorpe de Gran Bretaña
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj8W6zw-QD1hwh6Cp5E2_sX5hcAxsIxwemsGFcaViiC_2F_oICXg5Et0halMhChoaBX_vuGN7ryL5nQDx5qJ69CUq-mCW203nQkr7eA0GddrvskHoDsNM4AeLN2b78r9MPz45HAcJEBRTQ/s200/Calthorpe+10%252C5+HP+1920.jpg)
Motores Tornados argentinos a EstadosUnidos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhs6ZBEFsVEVaApAaPve_yQoqyDkoQePnb0wxHOdWIjrNcYmQMAIIHkke24bqpWzxvEkfmOrhpgAnVmuUjjIc_AnI7eMZFVl1I38uGbbEKnxoJnxCd67XAbNzgapeSq67ABXFpCjz9WR-8/s200/Publicidad+motores+Tornado+exportados+1966.jpg)
Scammell transporte de caños
La marca Scammell era rara en Argentina. Ya lo hemos visto en otras piezas del “Garaje Miniatura”. Hoy veremos otro camión Scammell y esta vez con un acoplado para poder transportar caños. Todo indica que son caños de agua, tal vez para cloacas o algo por el estilo.
Un automóvil de la Bond
La empresa automotriz de la pregunta de la semana era la Bond Cars Ltd. El ganador de esta semana fue: F62. Mis felicitaciones para él.
Tatra T77, un auto revolucionario
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiygNjarEs9gWLn-MctU954ThQ3RWpzOxNugSGNI3_B3AX-pMGX1JMxCmiWyNH3IV8BZf-hvYu-hpCdz4dymtUnam_3fV3OHWk034WeWkXOAdMrms83DHkY6bMZkysqOzfCISkjcI33uQo/s200/Tatra+77+02.jpg)
Otro prototipo argentino, el Koller
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjzvg63fG0ggSVwKNeZ8Uj76VHRlZy49u56b-WajKdGUV9AmDa-A2_LQsgSbkaUoPsAMVFiaQK07DJ8IloWn4ReNtavJH-hWVEb5nK2W6wZpwJdIs6fO3B1iHG1QonA1dH_Lra6OnBWBrI/s200/Koller+01.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgtV4ZsayFmyQUKYdc_VB2IYpupwDr_LX6fbGhYgDNZSIGLwL1Q1d7A2buNOtJjMkW1ZBUocPh_6C21E4AXNZBvbIRL7jF5rIc2znta497e7AB7KvWe5iK4kJkjRTgVQizq0kyJfhFfUwA/s200/DKW+3%253D6+Universal+03.jpg)
DKW 3=6 Universal, una rural alemana
La empresa alemana Auto Union GmbH (Gesellschaft mit beschränkter Haftung, sociedad con responsabilidad limitada) comenzó a ofrecer en el mercado alemán la rural DKW 3=6 Universal a partir del año 1953. Hoy veremos el modelo correspondiente al año 1957.
Glas 1700 GT 1966
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhLhQT2yH9sk5GrRRKUyTl5BFstsi7DZTl8f0_ckzdDZCHWIM_zWS4jXIywRytpQmCNKNC0f-iiFfA-zj9WORhgH5Pf_uwneyhrFbDUP8uCjO0ku4gWpOxzsDTkTr2iqWtUN2CY49qZOS4/s200/Glas+1700+GT+1966.jpg)
Willys-Overland en Argentina
Una vieja publicidad de la revista Caras y Caretas del año 1917 nos trae el recuerdo de los automóviles Willys-Overland. Se comercializaron en Argentina en una gran variedad de modelos, según el texto del aviso publicitario.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhOclHe_HTA26Ny2NQoqOIXCxLAb-OhrXEKjuD3_Dfhi-xp0JCBOdp4esj-yO4cBN1Bnrmr1yxFBMmHZoeOir-pJ3NpVsZHukdXaFKDtBi1eRWJll6ufECgbr8F7XT5cA024R9GcIyqq6I/s200/Publicidad+Nash+cami%25C3%25B3n+1948.jpg)
El camión Nash de Estados Unidos
Nash-Kelvinator Corporation produjo un camión con la marca Nash en Estados Unidos, pero para ser exportados a otros mercados. La red de concesionarios de la marca Nash podía solicitar estos camiones para servicio de atención al cliente.
Llega Expo Auto Argentino 2016
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQ3FKHejFLJGYEF1XEXtD4NiC0k2GTihf2X96FGbxDwnOHec-KqkMw-slzRfN8tT00zEkEnyDl8DWZPkGJW1nvqo2xCgxHkVhAdPJW4Uuarc3wKpp-S733Rtu6QLB1LnOCPLXIQGYz-20/s200/Expo+Auto+2016+01.jpg)
Dodge con semirremolque y acopladovolcador
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhHjV6wvnQPxGJKXkoBuEUYAQ9KsQYy2HXbaoCoAFzQK6zrxyah4dqKLLG0MQddtUvUF36RfE-TtAPGPaRgfFETevlY_ldYkaEHaenCJbSHR6fJfkvFPMVkMDZnm4Obpy1BRz1UULvbJ2w/s200/Dodge+con+acoplado+05.jpg)
Ford Fairlane a la italiana
La respuesta correcta era Ford Fairlane. Nadie acertó, esta semana, la incógnita planteada.
Archivo de autos y sus seguidores
Todos los meses les cuento cómo va la colecta “Una Internet para Archivo de autos”. Esa que los mismos seguidores me pidieron que hiciera para poder contar con una conexión propia a Internet.
Lo que pasó en Expo Auto Argentino 2016
Luego de dos postergaciones en el mes de abril, ayer domingo 15 de mayo, se realizó la séptima edición de Expo Auto Argentino 2016. La corriente de El Niño no trató bien a esta muestra que nos exhibe los autos históricos que se fabricaron en Argentina.
Authi, una empresa automotriz española
Authi (Automóviles de Turismo Hispano Ingleses) fue una empresa creada a mediados de la década del sesenta para fabricar automóviles del grupo BMC (British Motor Corporation).
Chevrolet C-10 Custom De Luxe 1985
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgqlfCyiWAhmq8flhW1oebBVppK9w8K9jiuItJFzh1AHqqtluPnhc0J4xq7VyYA3rmtMXQccKUPZnGVo4EX61QMHdi1utKg_bN3KFx1ybMVlvFoIPZvCy-sNR1v2D4aHgdBPm66M2YvXt4/s320/Chevrolet+C-10+Custom+De+Luxe+1985.jpg)
Un auto de prestigio: Pierce-Arrow
Hubo una época en Estados Unidos que las tres marcas de prestigio y de lujo eran Packard, Peerless y Pierce-Arrow. Eran años anteriores a la Primera Guerra Mundial y con el correr de los años las cosas cambiarían mucho. Conozcamos un poco la historia de la Pierce-Arrow.
Un Falcon diferente
A principios del año 1965 se presenta la nueva línea del Ford Falcon entre los cuales estaba el Falcon Futura. El primero de los Falcon en traer butacas delanteras y consola de metal. A diferencia de sus hermanos con asiento enterizo en la parte delantera.
Tractor Fordson con acoplado volcador
Hoy nos toca conocer un “autito de colección” de mi infancia que no era un auto sino un tractor con su correspondiente acoplado volcador. Ha soportado bastante bien el paso del tiempo. Salvo sus ruedas que se salen de las llantas rojas. Pero no se puede pedir más a una pieza que tiene más de 45 años de vida.
Un Rolls-Royce para la reina
El automóvil de la fotografía fue construido para la reina Elizabeth II, o Isabel II. Los seguidores que acertaron fueron: Luis Trucco y F62.
El acelerador y su evolución
Desde hace muchas décadas en los automóviles el acelerador está ubicado a la derecha de los demás pedales, si es que tenemos una caja de velocidades manual. Pero eso no siempre fue así y tampoco tuvo la forma que tiene actualmente. Conoceremos los cambios que sufrió y las distintas formas que adoptó.
Baqueano 500, otro auto argentino
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEioE9Il1IiaIW2xLv3ud2KGRngK5vhg6Uc09dRLrbeAPQfisoj0MlWLW2b6YjTz-iiDfz_MdoyJNbHWN9VSTE09uCr2IXVe-BAXIQcPDRl8zHFlN9kJW6Zx-5yffV-SyBMh3vOF6roZoTw/s200/Baqueano+500+1961.jpg)
Glas de 8 cilindros en V
La empresa automotriz alemana Hans Glas GmbH produjo una cupé con motor de 8 cilindros en V, que fue presentada en el Salón de Frankfurt de 1965 en Alemania. Esa cupé de cuatro plazas se llamó Glas 2600 V8 y hoy conoceremos algo de su historia y características técnicas.
Rolls-Royce Silver Shadow 1965
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj3RFmYiLlWrYYW3IBUYmTkIZdpAQQs9ZhT7icihLTIo5wtmRmnhuucsu5hj9OMpLraZVVLL0yly-vS5eMAxof8YiFNYUfs1QuNrdx5d4UgCzSfewVdISyldR-9e_Xyrcuc4hvxFZi3rKI/s200/Rolls-Royce+Silver+Shadow+1965.jpg)
Aston Martín y su modelo Speed
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgdTf3iVRP-NzOZSmO5gsyu1YuPQQ4SC7TGHgMcZumzvVXctWOnPuEi_IaBIoii5Jq8ZuvudgiQnBuCSeIPYjbpG-HybtHFp-KxcGftm0TguTqErCpohcf38C8pqhLfT6KymxSDIkBXM0Q/s200/Aston+Martin+Speed+C+1939.jpg)
La concesionaria de Guillermo BrizuelaMendez
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiXoB12Uaft2H1zHZgLHgc1xmEwXf61Lo4j2pdb9yxJivIK9qpsFeAtTTNYN9pItA7rnTkEgso3o47_mNPFBwcKNQt5f4nAH5lcHVrP1G_GuFXVqGdEC0iRG7LS97ZZHfkLnrB3yLsCi8U/s200/Publicidad+Guillermo+Brizuela+Mendes+Automotores+4+dic+1980.jpg)
De Tomaso Mangusta a escala
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh6NI3ucszW6w0-IRoabTa4MOj55KUGURdUGPBYJGu7353mzKDD0wSuG_3Pzj0p7ccUUpQCnjAbvlS4yhUXrYbbOIZAd06kecRGIzna4VEnLuRk_u5KSmi_LtgHd8RQTcYnX3Mu-i3eyEk/s200/De+Tomaso+04.jpg)
Glas 1700 de cuatro puertas
Las respuestas correctas de esta semana eran Glas y 1700. El seguidor que acertó ambas respuestas fue: Luis Trucco. Felicitaciones por el acierto.
Cuando los autos hablan
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgDNUZINYn2ErxZhn05E2yAPpiIQDuGtDwBrPOzh2_y-WjHN-ijLQXcLpUVJnfmkXLKB1_uM3VKZYHzXsF-Vg-P4CUT5ls3XPakV8FuhmZ4x20He4XqFkTOXyd2AfcCPkn44BbpEvMNmQw/s200/Los+autos+hablan.jpg)
Torino a la Crespi
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgGzjq4hJZJP5VLAp9uXVaKUjmrgB3gDzLR-31HbWUaFWVXQk9d4_ywACLjZobIsINkUmQYCW0nCd9f-qAGyS9gvILRuDVblO85UNZV4eZE2jKxl4joqP9MO9YPdh6l_WgCAezwlTRhkdg/s200/Torino+TC+Crespi+03.jpg)
La sombra de plata de Rolls-Royce
Con la idea de modernizar sus automóviles de prestigio y lujo, la empresa Rolls-Royce Ltd., presenta a finales del año 1965 el modelo Silver Shadow (sombra de plata). Su primer automóvil con carrocería autoportante y más chico en tamaño.
No comments:
Post a Comment