Monday, September 26, 2016

Previo del GP de Malasia 2016 | Horarios, Análisis, Meteorología y Estadísticas


¡Malasia ha llegado! Por primera vez desde la cita inaugural del GP de Malasia, en 1999, tenemos una carrera en Sepang en la parte final de la temporada, por si fuera poco, el trazado asiático acogerá a un campeonato cada vez más reñido, con dos pilotos, ambos pertenecientes al equipo Mercedes, disputandose el título mundial, en la F1 moderna o gana Rosberg o lo hace Hamilton, hasta el GP de Singapur el inglés era líder del torneo, después de haber recibido el banderazo a cuadros en Marina Bay, ha sido el aleman quien ha asumido el mando de la clasificacion general de pilotos. Por otra parte, el tricampeón ya adivirtió que siempre le va bien en Malasia, pero nunca sabemos lo que ocurrirá en el autódromo ubicado a 42 km de Kuala Lumpur, su clima es excitantemente inestable,lo que ha generado carreras asombrosas en el pasado, incluso, en la edición del 2015, el ganador fue Vettel, por primera vez con el equipo Ferrari.

Otro dato a tomar en cuenta, es que las temperaturas y la humedad de Sepang en Octubre, son las mismas que en Marzo, por lo que las posibilidades de lluvia el fin de semana entrante en el trazado Malayo, serán las mismas que la de los años anteriores.
Mientras que dos largas rectas dominan la imagen aérea de Sepang, es la sección central la que necesita más atención con una serie de curvas rápida que necesitan una suspensión especialmente dura. Esto coincide con los anchos y generosos pianos que hay por todo el circuito, que permiten que el coche vaya muy bajo de altura.
Prácticamente lo único que tienen en común el Gran Premio de Malasia y el cercano GP de Singapur que lo precedió es la humedad: es frecuente que supere el 80%, lo que suele provocar aguaceros torrenciales tropicales casi a diario. Sin embargo, el circuito en sí es totalmente distinto, con altas velocidades y curvas largas, además de temperaturas elevadas: es una de las razones por las que se han seleccionado los tres compuestos más duras de la gama Pirelli (P Zero naranja duro, P Zero blanco medio y P Zero amarillo blando) por primera vez desde Silverstone.

Además, por primera vez desde Canadá, el compuesto más duro tiene que utilizarse durante la carrera (los juegos obligatorios designados son dos juegos del compuesto duro). El circuito estuvo tres meses cerrado a principios de año mientras lo reasfaltaban por completo, lo que puede suponer que sea menos abrasivo que antes (una característica típica de Sepang en el pasado).

SEPANG DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LOS NEUMÁTICOS:

- La temperatura de la pista casi siempre es elevada: de hecho, es posible freír un huevo sobre el asfalto.
- El desgaste y la degradación suelen ser elevados, lo que hace probable una carrera con múltiples paradas.
- Los chubascos también suelen ser habituales en el Gran Premio de Malasia e incluso han llegado a provocar la bandera roja. Además, eso hace que se limpie toda la goma depositada, lo que afecta a la evolución de la pista durante el fin de semana.
- La degradación térmica es un factor importante, de nuevo debido a las elevadas temperaturas ambientales y de la pista.
- Sepang es un circuito con curvas de todo tipo, también con algunas curvas rápidas con elevadas cargas de energía lateral.
- El nuevo asfalto debería hacer que la pista fuera mucho menos bacheada.
- El neumático delantero izquierdo es el que trabaja más, y suele ser el factor restrictivo en la longitud de los relevos.

LOS TRES COMPUESTOS SELECCIONADOS:

- Naranja - duro: tiene que usarse durante la carrera, ya que los dos juegos obligatorios designados son de este compuesto.
- Blanco - medio: será la clave para una estrategia flexible, que suele dar resultado en Sepang.
- Amarillo - blando: un compuesto blando pero con un amplio rango de temperaturas de trabajo, lo que lo hace muy utilizable en Malasia.

Fernando ha ganado tres veces en Sepang, donde se incluye su primera victoria con McLaren, en 2007. Jenson ganó el GP de Malasia en 2009 logrando la mitad de puntuación ya que la carrera no recorrió las tres cuartas partes de distancia necesarias para puntuar al completo. Una lluvia torrencial y la imposibilidad de completar la distancia correspondiente antes de que cayera el sol hizo que la carrera solo tuviera 31 de sus 56 vueltas.

ESTADÍSTICAS

Ganador 2015Sebastian Vettel, 56 vueltas, 1:41:05,793s
Pole 2015 Lewis Hamilton, 1m49,834s 
Vuelta rápida 2015  Nico Rosberg, 1m42,062s (vuelta 43)
Nombre Sepang International Circuit
Primera carrera 1999
Longitud del circuito  5,543km/3,444 millas
Distancia hasta Curva 1 600m/0,373 millas 
Recta más larga  920m/0,572 millas, entrando a la curva 15
Velocidad máxima  330km/h/205mph, entrando a la curva 15
Longitud del pitlane  420m/0,261 millas, pérdida estimada de 24s 
Acelerador a fondo 65 por ciento, siendo el periodo más largo con el acelerador a fondo de 12s
Zonas DRS  Dos, entrando a las curvas 1 y 15
Curva clave  Curva 14, un giro cerrado con subviraje a la derecha que carga la zona exterior de los neumáticos. Es importante meterse al ápice y acelerar pronto porque a la salida se encuentra la recta más larga del circuito, donde se encuentra la segunda zona DRS
Curva más rápida  200km/h (124mph), curva 5
Curva más lenta  70km/h (43mph), curva 2
Cambios importantes para 2016  Se ha cambiado la superficie del circuito desde el año pasado y más de la mitad de las curvas tienen pianos nuevos y ha mejorado el drenaje. El peralte ha cambiado en la curva nueve y, lo que es más significativo, se ha cambiado el perfil de la curva 15 para que sea más lenta y alentar a los pilotos a adelantar.
Consumo de combustible  1,79 por vuelta, que está en la media
Exigencia ERS  Baja. Hay varias curvas lentas, donde la potencia eléctrica tiene un impacto en la aceleración, pero hay ocho puntos importantes de frenada a lo largo del trazado donde se puede recuperar energía
Desgaste de frenos  Medio. Solo el 15% de la vuelta se pasa frenando. 
Cambios de marcha  57 por vuelta/3.192 por carrera

METEOROLOGÍA

 ELECCIÓN DE NEUMATICOS

ZONA DE DRS


COMENTARIO DE LOS PILOTOS

#14 Fernando Alonso

"El Gran Premio de Malasia siempre es un evento divertido y una de las citas favoritas de los pilotos en el calendario. La comida es buena, la afición es alegre y las carreras son buenas así que espero que podamos tener una buena actuación ahí. He ganado esta carrera en tres ocasiones así que tengo buenos recuerdos, y buscaremos seguir con el impulso de las últimas carreras para conseguir un buen resultado ahí de nuevo este año".

#22 Jenson Button

"Siempre decimos que Singapur es complicado porque es la carrera más larga del año pero Malasia será seguramente la carrera más calurosa del calendario. No solo eso, la humedad es tremenda y se alcanzan temperaturas muy altas en el habitáculo. Como pilotos, estamos bien preparados para estas condiciones por nuestros entrenamientos, pero lo acabas notando al final del fin de semana. Tienes que estar en condiciones físicas óptimas para hacer frente al calor. Estoy preparado y con ganas de afrontar mi 300º gran premio, y espero tener más suerte que en Singapur".

COMENTARIOS DE LOS INGENIEROS

Eric Boullier, director deportivo de McLaren-Honda

"El reto en este circuito es mantener un buen equilibrio en las rectas largas, paradas y curvas amplias, teniendo en cuenta también las condiciones cambiantes. Tras sufrir una suerte dispar en un lado del garaje, nuestro objetivo en las carreras que quedan es dejar atrás nuestros problemas de fiabilidad y terminar con ambos coches".

"Desde el primer Gran Premio de Malasia, que se celebró en este circuito en 1999, Sepang se ha convertido en una sede popular para los pilotos y aficionados. Ha habido una serie de carreras memorables ahí y debido al clima y la naturaleza de este trazado técnico, suele dar lugar a resultados impredecibles. Hay posibilidades para adelantar y amplias zonas de vía de escape, con lo que se anticipa una carrera interesante de nuevo".

“Sepang es un reto técnico para nuestros mecánicos e ingenieros, quienes tienen que encontrar el compromiso delicado entre una refrigeración eficiente, rendimiento aerodinámico y equilibrio, así que el rodaje del viernes será importante para evaluar el impacto de la nueva superficie en el coche y el perfil nuevo de algunas curvas – particularmente la curva 15. Si podemos lograr tener fiabilidad en ambos lados del garaje entonces espero tener un fin de semana positivo. Hemos demostrado recientemente que nuestro paquete es competitivo en la zona media del pelotón y que tenemos el potencial para terminar por delante de algunos equipos fuertes, así que seguiremos luchando para mantener nuestra posición y acercarnos a cabeza de la parrilla".

"Finalmente, me gustaría dar la enhorabuena a Jenson por su 300ª salida en un gran premio – un logro espectacular para un gran campeón del mundo, y queremos celebrar este increíble hito con él y el equipo este fin de semana".

Yusuke Hasegawa, director del proyecto de F1 y jefe de ingeniería de Honda

“El Gran Premio de Malasia será sin duda otra batalla calurosa y húmeda entre los pilotos. Las condiciones cambiantes hacen que sea complicado encontrar un buen equilibrio en el coche, y la lluvia puede suponer un reto añadido. El circuito de Sepang es una mezcla ondulada de rectas largas y curvas amplias, con lo que será una carrera emocionante con muchas batallas por adelantar. No estamos 100% seguros de si vamos a instalar evoluciones para la unidad de potencia para esta carrera, pero tomaremos la última decisión en el circuito basándonos en el equilibrio entre rendimiento y fiabilidad".

"Lo que es más importante, esta será una carrera para celebrar 300ª salida en un gran premio de Jenson Button, lo cual es un hito increíble en un deporte tan exigente. Tenemos la suerte de contar con dos campeones del mundo en el equipo con tanta experiencia y esperamos poder conseguir un resultado muy bueno para todo el equipo".

No comments:

Post a Comment

Popular Posts