HungaryCars.com Tạp chí lớn nhất và uy tín nhất Việt Nam về chuyên đề ô tô, oto, xe máy. Sân chơi chính thức của những người yêu xe.
Friday, November 11, 2016
¿Por qué Renault eligió a Palmer? Vasseur nos explica el motivo
Frederic Vasseur, jefe del equipo Renault, ha declarado para Infosport +, explicando el motivo por el cual el conjunto galo ha renovado contrato con el piloto inglés, Jolyon Palmer, habiendo otros candidatos como Carlos Sainz, Kevin Magnussen, Esteban Ocon, entre otros. Según el directivo, el aprendizaje y la mejora en la conducción por parte del campeón 2014 de la GP2, han sido el factor determinante de su recontratación.
A muchos ha sorprendido que Palmer continúe, pero Frederic Vasseur afirma que su progresión ha sido notable. "Nos llevó un poco de tiempo tomar la decisión basada en las últimas carreras. Y en las últimas carreras Jolyon realmente ha llegado al nivel de rendimiento de Kevin Magnussen. Tiene una tasa de progreso significativa con respecto a las primeras carreras del año. Así que creo que para nosotros, si nos proyectamos en el próximo año, su progresión tiene una curva ascendente y por eso elegimos seguir con Jolyon", afirma Vasseur, que también ha destacado que Palmer aporta una continuidad muy valiosa ante el cambio reglamentario que se avecina. "También se buscó continuidad, porque el año que viene es un coche completamente nuevo con el nuevo reglamento y hay muy pocas pruebas. Son sólo ocho días de pruebas en invierno, así que realmente queríamos tener algo de continuidad en comparación con 2016”.
Por tanto, el piloto que parecía destinado a ocupar el segundo asiento con mucha probabilidad tras ser directamente señalado por el propio Vasseur y por Abiteboul en diferentes ocasiones, finalmente ha fichado por Force India. A Vasseur no le cabe duda de que Esteban Ocon tendrá éxito. "La elección es difícil. Sé muy bien cómo es Esteban. Creo que hizo un buen final de temporada en el Manor, por lo que la elección ha sido difícil. Deseo buena suerte a Esteban, estoy seguro de que le va a ir bien".
Ferrari no olvida y continúa con la polémica de México
A pesar de que Charlie Whiting explicó el comportamiento de los comisarios en México, el equipo Ferrari sigue luchando por el podio del GP Méxicano y ahora pide una revisión de la sanción para "aclarar la normativa".
El comunicado reza lo siguiente:
"Scuderia Ferrari ha presentado una solicitud a los comisarios del Gran Premio de México de 2016 para revisar la decisión de penalizar a Sebastian Vettel por incumplir el artículo 27.5 del reglamento deportivo de la Fórmula 1 2016 como consecuencia de su comportamiento en la curva 4 durante la vuelta 70".
"Esta es la primera aplicación del artículo 27.5 del reglamento deportivo de la Fórmula 1 2016 interpretado sobre la base de las notas del Director de Carrera sobre "maniobras defensivas" y efectivas desde el Gran Premio de Estados Unidos de 2016".
"La Scuderia Ferrari considera que un número de nuevos elementos han salido a la luz despues de que la decisión fuera tomada, haciendo la misma revisable bajo el artículo 14.1 del código deportivo internacional".
"La Scuderia Ferrari es consciente de que la clasificación del campeonato no cambiará, independientemente del resultado. Pero, dada su importancia como precedente para el futuro y para otorgar claridad a la aplicación de las normas en futuros eventos, Scuderia Ferrari cree que la decisión debería ser reconsiderada por los comisarios".
Conferencia de prensa del jueves en Brasil | Whiting se presenta y explica lo sucedido en México
El día jueves previo al GP de Brasil 2016, tuvimos una rueda de prensa fuera de lo normal con la presencia del director de carreras, Charlie Whiting, entre los 6 pilotos elegidos para comparer ante los medios en Interlagos, ademásl ambos pilotos del equipo Red Bull, así como Sebastian Vettel, hicieron acto de presencia para explicar lo sucedido en el GP de México.
El representante de la FIA, abordó temas que incluyen la aparente incoherencia en las decisiones de los comisarios a la hora de aplicar una sanción. A continuación las declaraciones de todos los involucrados en la rueda de prensa:
Sanción a Verstappen, pero no a Hamilton por saltarse la curva 1.
"La diferencia es, principalmente que en el caso de Lewis (Hamilton) no ganó ventaja y en el caso de Max (Verstappen) sí la ganó. Si os muestran un vídeo podréis verlo. Lewis gana ventaja, pero la devuelve inmediatamente, levanta el pie para devolver esa ventaja y un minuto más tarde sale el Safety Car y esa ventaja desaparece, así que los comisarios pensaron que no sacaba ninguna ventaja”.
“En el caso de Max, si hubiera levantando el pie, habría perdido la posición, por eso los comisarios creyeron que merecía una sanción: porque pensaban que ganó una plaza y no la devolvió. Digamos que esa es la razón fundamental entre estos dos incidentes".
Sanción a Vettel por su defensa sobre Ricciardo
"Vamos a tener que volver hasta Hungría con los casos de Kimi y Max. Se discutió muchísimo en Alemania, y dijimos que moverse en frenada no se debería hacer. En Japón hubo ese incidente entre Lewis y Max. Lewis se quejó y nos fijamos, pero creímos que no merecía sanción. Establecimos tres condiciones que pusimos en marcha a partir del Gran Premio de México por las que el piloto debe ser sancionado. Si el piloto hace un cambio de dirección y puede ser peligroso durante la frenada, los comisarios dirán que es una maniobra peligrosa y se sancionará y así es como lo miran. Cuando lo vieron, pensaron que Sebastian se movió. Creyeron que era peligroso y anormal y que podría provocar un accidente, tenemos más imágenes que lo demuestran. Si hubiera sido en otra zona, quizá no habría habido sanción. Sebastian estaba muy cerca y se dieron las tres condiciones que preocupaban a los comisarios y por eso decidieron sancionarle”.
La información que manejan los comisarios.
"Cada incidente es diferente, algunos podrían ser parecidos, pero cuando los examinas tienes que recordar que los comisarios tienen una cantidad de imágenes enorme y tienen muchos datos que vosotros no veis. En principio es fácil y parece que no es coherente, pero cuando lo miras con detalle y te fijas bien, hay diferencias, no son iguales, por eso a veces se necesita un poco más de explicación".
El lenguaje de Sebastian Vettel...
"No es la primera vez que oímos este tipo de lenguaje, no fue afortunado, Sebastian estaba frustrado pero vino rápidamente a pedirme disculpas, a partir de ahí miro paso página. Las cosas pasan en el calor del momento, desde mi punto de vista es suficiente".
... y la comparación con Donald Trump
"No sé qué tiene que ver Donald Trump con esto, pero te diría que acerca de este lenguaje, la pregunta es si se debe o no emitir. Debemos debatirlo, no entiendo qué me estás preguntando, con mi respuesta anterior creo que es suficiente".
Las escapatorias de asfalto
“Creo que ya lo hemos hecho en algunos circuitos donde tenemos situaciones similares a México, en Monza, Montreal, así que hemos desarrollado sistemas para que los pilotos tomen una ruta diferente a la hora de volver a la pista. No fue el caso de México por la hierba, que era nueva y era más difícil. Trataremos de llegar a un acuerdo y ver qué podemos hacer para tratar de que no haya discusión sobre si han perdido tiempo o no".
Jo Ramírez: "La evolución de McLaren está siendo penosa"
Jo Ramírez, ex director de operaciones de McLaren y ganador de 10 títulos de pilotos, asegura que la situación de Mclaren es "penosa" y que necesitan mejoran si quieren mantener a los patrocinadores y, sobre todo, a "lo mejor que tienen", a Fernando Alonso. Sin duda, las cosas no están yendo bien para el equipo de Woking, pues con la llegada de Honda el equipo ha empezado de cero y lleva dos años en los que el mejor resultado ha sido un cuarto puesto, cuando lo que quiere el equipo es ganar carreras.
"La evolución de McLaren está siendo penosa, McLaren es penoso en estos momentos, su evolución está siendo buena pero demasiado lenta, están perdiendo patrocinadores y van a perder a Alonso, que es lo mejor que tienen. Entiendo que Alonso se pueda cansar de esta situación, no puede ser de otra manera, es un piloto ganador y tiene que ganar. Como ya dije hace un año, Fernando es un piloto desperdiciado en estos momentos en un equipo que no es competitivo. Con poco más volvería a estar delante. Tan solo hay que ver lo que hizo en Ferrari",explica Jo Ramírez en una entrevista concedida al diario As.
Jo Ramírez confía en que la nueva pareja de McLaren para el año que viene, Fernando Alonso y Stoffel Vandoorne, le den el impulso necesario al equipo para cumplir los objetivos, aunque este año ya deberían haber conseguido mejores resultados según nos cuenta el expiloto: "Este año deberían haber hecho ya algún podio. Claro que es posible que luchen por el título, pero lo veo complicado, aunque deben hacer todo lo posible, porque creo que si el próximo año no están delante... es la última oportunidad de McLaren. Lo bueno que tendrán el año que viene es que está Alonso aún en el equipo, y luego van a tener otro piloto joven que puede empujar al equipo, eso es algo siempre bueno, pero tiene mucho que mejorar porque no es todo culpa del motor."
F1 al día
Thursday, November 10, 2016
Wolff sobre el fichaje de Ocon: "El talento le gana al dinero"
El jefe de Mercedes Toto Wolff dice que el fichaje de Esteban Ocon por Force India es positivo para el deporte porque demuestra que "el talento gana al dinero".
Force India confirmó el jueves que había firmado un acuerdo con el piloto protegido de Mercedes, Ocon, por "varios años" para competir al lado de Sergio Pérez en la Fórmula 1 la próxima temporada.
Ocon, quien logró los títulos de Fórmula 3 y GP3 en 2014-15 de forma consecutiva, debutó en la Fórmula 1 con Manor en Bélgica y ahora dará el salto a Force India en 2017.
"Esteban tiene el récord más impresionante en las categorías junior y además tiene una personalidad excepcional fuera del coche," dijo.
"Force India tiene una gran trayectoria con jóvenes pilotos y ha vuelto a demostrar valentía y visión de futuro al poner a Esteban bajo su protección.
"Además, es un desarrollo positivo para la Fórmula 1 que el talento haya superado al dinero y pondremos a competir a algunos de los jóvenes más impresionantes para que alcancen lo más alto de la Fórmula 1 en los próximos años."
El propietario de Force India Vijay Mallya destacó positivamente la próxima llegada de Ocon.
"Tiene un talento excepcional, como demuestra su estatus de piloto junior de Mercedes, y no me queda ninguna duda de que destacará en nuestro equipo," comentó.
"Llevamos varios años observando a Esteban y he seguido su progreso desde las categorías junior donde consiguió resultados increíbles.
"Pilotó nuestro coche el año pasado durante unos test y su rendimiento nos convenció acerca de que es más que capaz de competir al lado de Sergio.
"Force India tiene una fuerte tradición de invertir en la joventud, en pilotos con talento y la llegada de Esteban aportará energía fresca y motivación a todos los que formamos el equipo."
Ocon es el nuevo piloto de Force India para la temporada 2017 de F1
Por fin, el asiento más competitvo vacante ya está ocupado, Esteban Ocon ha ascendido del equipo Manor a Force India para ser dupla con Checp Pérez la temporada venidera.
Para acceder a nuestra lista de pilotos confirmados para la temporada 2017 de F1, ve a la siguiente dirección:
http://formulauno-auto.blogspot.com/2016/10/alineaciones-de-pilotos-para-la.html#1
Ocon, de 20 años, ha recibido el apoyo de Mercedes en los últimos dos años y lo ha agradecido consiguiendo los títulos de la Fórmula 3 Europea y la GP3 de manera consecutiva, antes de conseguir un asiento de Formula 1 en Manor a mitad de temporada.
Ocon había sido apuntado como potencial fichaje de Renault, tras haber formado parte temporalmente de los de Enstone bajo los colores de Lotus, y pasó la primera parte del 2016 como piloto probador y reserva del equipo.
Ahora es oficial que Ocon será el compañero de Sergio Pérez en Force India en sustitución de Nico Hülkenberg que ha fichado por Renault.
Ocon volverá a formar parte de Force India, tras realizar un test de temporada de dos días con el equipo el año pasado.
"Estoy muy contento de unirme a Force India," dijo Ocon. "Conozco bien el equipo porque el año pasado fui piloto probador y tengo muchas ganas de volver a trabajar con todo la gente de Silverstone.
"Todavía soy bastante nuevo en la Fórmula 1, pero la media temporada que he pasado en Manor me ha aportado experiencia muy valiosa y me siento preparado para esta nueva oportunidad en Force India.
"Los próximos meses serán muy ajetreados porque haré todo lo que pueda para preparar el desafío que tengo por delante.
"Esto significa que pasaré muchos días en la fábrica, trabajando en el simulador y construyendo relaciones con los ingenieros y con todo el mundo del equipo.
"Es algo en lo que llevo trabajando toda mi vida e intento coger esta oportunidad con toda la intensidad para poder dar los resultados que el equipo espera de mi.
"Quiero dar 'las gracias' a todos en Manor y especialmente a Mercedes-Benz por su apoyo y por creer en mi. Tengo muchas ganas de que llegue el 2017 y la que será mi primera temporada completa compitiendo en la Fórmula 1."
Para acceder a nuestra lista de pilotos confirmados para la temporada 2017 de F1, ve a la siguiente dirección:
http://formulauno-auto.blogspot.com/2016/10/alineaciones-de-pilotos-para-la.html#1
Wednesday, November 9, 2016
Palmer ha sido confirmado para la temporada 2017 de F1 por Renault
Contra todo pronóstico, así como lo fue la confirmación de Daniil Kvyat por parte de Toro Rosso, ha sido la de Joylon Palmer por parte de Renault, el británico ha asegurado su asiento en el equipo galo durante 1 año más, esto deja sin asiento provisionalmente a Kevin Magnussen, y la Silly season tiene una incognita menos en su ecuación, cuya variable mas apetecible sigue siendo la vacante en Force India.
Para acceder a nuestra lista de pilotos confirmados para la temporada 2017 de F1, ve a la siguiente dirección:
http://formulauno-auto.blogspot.com/2016/10/alineaciones-de-pilotos-para-la.html#1
La escudería francesa, liderada por Frederic Vasseur, había estado estudiando diferentes opciones para el futuro compañero de Nico Hülkenberg. Una evidente era Kevin Magnussen, pero finalmente éste se unirá a Haas F1 Team, en sustitución de Esteban Gutiérrez; otra era Carlos Sainz pero, tras la negativa por parte de Red Bull, tuvieron que buscar otras alternativas; Esteban Ocon también era otro objetivo de Renault, pero parece ser que firmará con Force India. Por todo esto, finalmente, el equipo ha decidido quedarse con el británico, Jolyon Palmer, al menos por un año más.
Parece ser que, si todo sigue así, tan solo faltarán por saber quiénes ocuparán los asientos de Sauber y Manor para el año que viene. El equipo suizo parece querer seguir con su pareja actual de pilotos, Nasr y Ericsson; mientras que Pascal Wehrlein seguramente permanecerá otro año más en su actual equipo, Manor. Esto tan solo nos dejaría con una incógnita: el compañero de Pascal en 2017.
Para acceder a nuestra lista de pilotos confirmados para la temporada 2017 de F1, ve a la siguiente dirección:
http://formulauno-auto.blogspot.com/2016/10/alineaciones-de-pilotos-para-la.html#1
Magnussen a punto de firmar para el equipo Haas
Según la publicación alemana Autosport, el piloto danés, Kevin Magnussen, esta a punto de firmar contrato con el equipo Haas para la temporada 2017 de F1, la noticia sur´gió después de que Jolyon Palmer, su compañero de equipo actual, fuera renovado por el equipo Renault para la temporada venidera, esto deja a Magnussen sin asiento para el año entrante, a menos que el conjunto norteamericano prescinda de los servicios de Gutiérrez.
Al parecer, Kevin ya no era la primera opción de Renault, lo cual le llevó a estudiar opciones alternativas para el año que viene. Una de esas opciones era Haas, equipo el cual llevaba siguiendo sus pasos antes incluso de anunciar a Esteban Gutiérrez como piloto titular de 2016. "No hemos perdido en ningún momento el contacto con Kevin, porque es un piloto que merece un sitio en la F1", comentaba Gunther Steiner.
Estas negociaciones del equipo con Kevin Magnussen ponen en duda el futuro de Esteban Gutiérrez, quien hace unas semanas afirmó tener distintas opciones para seguir en la Fórmula 1 en 2017. Una de esas opciones podría incluso ser ocupar el asiento de Magnussen en Renault, y acompañar a Nico Hülkenberg la próxima temporada. Jolyon Palmer finalmente permanecerá en la escudería francesa, a pesar de que ésta parecía centrada en traer a Esteban Ocon de vuelta, aún sabiendo que podría dar el salto a Force India tras la marcha del propio Hülkenberg.
Verstappen sobre el 2017: "Vamos a tener más agarre y eso puede hacerlo más sencillo"
Aunque pilotos como Fernando Alonso apuntan que los F1 modernos son más fáciles de manejar que hace 10 años, ya que, al ser menores las velocidades en curvas, la exigencia física también lo es. Con el cambio de normativa pautado para el 2017, se espera que los tiempos por vuelta se acerquen mas a los de antaño, por lo que la exigencia física puede volver a aumentar, sin embargo, Verstappen cree que los F1 del 2017 pueden ser más fáciles de manejar.
"Vamos a tener mucho más agarre y eso puede hacerlo más sencillo. Con el coche de este año, parece que estás al límite cuando estás pasando por curvas que no son a fondo. Esas curvas el año que viene serán a fondo con los ojos cerrados, así que no se va a tratar de tener pelotas, se trata de estar fuerte físicamente. Por lo que he podido ver en el simulador, el coche será más fácil de pilotar. Yo espero que los neumáticos no se sobrecalienten mucho, pero no se puede saber, porque la carga aerodinámica también será mucho mayor. Hay que esperar, porque lo mismo vuelve a ser igual que ahora", ha explicado el piloto holandés.
Para 2017 cambiarán los neumáticos, que serán más grandes, más anchos, y cambiará la normativa. Veremos si pueden resurgir equipos como Ferrari o McLaren, y veremos si equipos como Force India o Williams puedan dar un paso al frente para estar en la lucha por los puestos de arriba. Por ahora, habrá que esperar, ya que quedan dos carreras para el final de la temporada y todo un invierno para seguir trabajando en los monoplazas de cara a la próxima nueva temporada.
Felipe Massa llega a brasil para disputar su último GP en casa
El próximo GP de Brasil será muy nostálgico para el piloto brasileño, Felipe Massa, quien se retirará de la F1 a finales de este año, lucho por el mundial en la temporada 2008 ganado la útlima carrera en Interlagos, sus lágrimas en el podio han pasado a las páginas de la historia, y ahora, es necesario cerrar el ciclo en el trazado donde se formó como piloto.
Valtteri Bottas (7º, 85 puntos):
"En primer lugar, creo que va a ser una carrera súper emotiva para Felipe, ya que se retira este año y va a ser su última carrera en casa. Espero que podamos rendir bien y que él pueda disfrutar el fin de semana. El año pasado completamos una buena carrera y sumamos varios puntos. Los aficionados brasileños son también muy pasionales y les encanta la Fórmula 1. La combinación de curvas de este circuito es muy bonita y es un trazado muy técnico. El nuevo asfalto que colocaron hace dos años le ha dado mucho agarre a la pista, así que competir aquí me gusta mucho."
Felipe Massa (11º, 51 puntos):
"Interlagos es mi casa. ahí es donde he crecido. Va a ser un fin de semana muy emotivo para mí, competir allí por última vez en una pista tan asombrosa... Tengo muchas ganas de disfrutar cada vuelta y espero que podamos acabar la carrera con un buen resultado. Aquí he ganado en dos ocasiones y he subido al podio en muchas otras ocasiones a lo largo de los años, así que espero poder hacerlo de nuevo. No será fácil, pero haré todo lo que sea por mi gente y por Brasil en la que será mi última carrera en casa."
Force India en la recta final en la lucha por el 4° lugar en el mundial de constructores
La lucha por el 4° lugar en la clasificación general de constructores sigue en pie, y es que Force India, se sigue mostrando tremendamente sólido y gana frecuentemente a su rival más cercano, el equipo Williams.
Sergio Pérez (8º, 85 puntos):
"Brasil es un país muy acogedor y que comparte mucho con México. La gente, la cultura, la comida - hay tanto que Sao Paulo puede ofrecer. La pista es muy compleja de dominar y tiene algunas curvas difíciles. Es una de las pocas pistas en las que se corre en dirección opuesta a las agujas del reloj, lo que hace que sea más difícil desde un punto de vista físico, especialmente para el cuello. Es una carrera donde siempre hay algún factor externo que juega un papel muy importante, ya sea el clima o alguna otra cosa: las carreras en Interlagos tienden a ser especiales. Es una vuelta muy corta, se siente casi como conducir en un circuito de kart con un coche de Fórmula 1. Debido a que la vuelta es corta, puedes perder fácilmente una gran cantidad de posiciones con un pequeño error. Tienes que ser preciso en cada curva y apuntar a realizar la vuelta perfecta. Se necesita un coche que sea estable en la parte trasera, sin subviraje para que puedas aprovechar al máximo todos los cambios de dirección. No se puede correr en Brasil sin pensar en Senna. Él es una leyenda para la mayoría de los que conducimos en la F1 y su presencia se siente en todas las partes del circuito".
Nico Hulkenberg (9º, 60 puntos):
"Tengo un montón de buenos recuerdos de Brasil: es donde conseguí la pole en mi año de debut en 2010 y donde tuve uno de mis mejores días en el año 2012. Esa fue una carrera muy especial, liderando durante 40 vueltas en condiciones mixtas. Fue emocionante desde que se apagaron las luces del semáforo: estaba seco, después empezó a llover y algunas personas pararon para montar neumáticos intermedios, pero yo me mantuve fuera, asumí el riesgo y lo hice funcionar. Fue una experiencia especial y una de mis mejores actuaciones hasta la fecha. Me siento muy cómodo y feliz en Sao Paulo. El estilo de vida de la población brasileña me atrae realmente: el ambiente de la ciudad es genial y también me encanta la comida. Creo que sentirse a gusto en algún lugar juega un papel importante en rendir bien, así que estoy deseando que llegue este fin de semana. Hay un montón de historia en Interlagos y es una pista agradable para conducir. Mi punto destacado es el segundo sector: es revirado y técnico, y un reto para lograr hacerlo bien. Las Esses de Senna son una combinación interesante de curvas, puedes fácilmente arruinar una vuelta muy pronto si las haces mal. El clima cambia muy rápidamente en Sao Paulo, las nubes vienen hacia la pista de repente y nos golpean, lo cual crea un tiempo loco y algunas carreras locas, algo que disfruto bastante".
Vijay Mallya, jefe y fundador del equipo de Force India:
"Nuestra fuerte actuación en México demostró lo competitivos que somos en este momento y nos da un estímulo más para la carrera de este fin de semana en Sao Paulo. Hemos tenido algunos buenos recuerdos en Brasil en los últimos años y es un circuito que ha llevado a escena algunas carreras especiales, a menudo ayudado por el clima y la lluvia. Es un fin de semana muy importante para nosotros, ya que llega a hora de la verdad en nuestra batalla por el cuarto puesto en el campeonato. Con dos carreras por delante y una ventaja de nueve puntos, cada punto se convierte potencialmente decisivo. Tenemos que estar en nuestra mejor forma para asegurarnos de que terminamos el buen trabajo que hemos hecho durante todo el año".
Rosberg podría ser campeón este fin de semana
El piloto alemán esta por convertirse en el piloto 33 en la historia de la F1, Nico Rosberg posee 19 puntos de ventaja sobre su compañero de equipo, Lewis Hamilton, lo que significa que, con 2 carreras para culminar el año, si gana en Brasil, alcanzaría el preciado título mundial de F1.
Así lo explica toto Wolff, jefe del equipo Mercedes:
"Para Nico, todo eso de que le vale con ser segundo en todas las carreras se ha terminado. Lo tiene en sus manos, si gana en Brasil será campeón. Hemos visto muchas carreras en esta segunda mitad de la temporada en las que se ha manejado bien bajo presión. Lewis sabe lo que tiene que hacer para mantener sus opciones de título. Tiene tres mundiales y 51 victorias y sin importar cómo termine este año todos sabemos que habrá más por delante", ha explicado el jefe de Mercedes.
Parece que Lewis Hamilton arriesgará más, ya que tiene menos que perder que Nico Rosberg, pues el alemán es quien va por delante y es quien busca su primer título de pilotos. Veremos quién marca la diferencia en Brasil y si ya tendremos nuevo Campeón del Mundo o tendremos que esperar a Abu Dabi con opciones para los dos pilotos.
Tuesday, November 8, 2016
Previo del GP de Brasil 2016 | Análisis, horarios y meteorología
El mundial llega a la recta de meta, solo 19 puntos separan a Hamilton de Rosberg a fañta de 50 por repartir, pero si hablamos en términos de la diferencia entre el 1° y el 2° clasificado de cada carrera, solo hay 14, por lo que al líder, el alemán Nico Rosberg, solo le bastaría con ser segundo en las 2 pruebas restantes para coronarse campeón mundial de la temporada 2016 de F1.
El circuito José Carlos Pace, de Brasil, albergará el penúltimo GP del año, su estilo y diseño de la vieja escuela lo hacen un sitio único para formar parte de la parte final del mundial.
ESTADÍSITCAS
Ganador 2015 | Nico Rosberg, 71 vueltas, 1:31:09,090s |
Pole 2015 | Nico Rosberg, 1m11,282s |
Vuelta rápida 2015 | Lewis Hamilton, 1m14,832s (vuelta 51) |
Nombre | Autódromo José Carlos Pace |
Primera carrera | 1973 |
Longitud del circuito | 4,309km/2,677 millas |
Distancia hasta Curva 1 | 190m/0,118 millas |
Recta más larga | 650m/0,404 millas, entrando a la Curva Uno |
Velocidad máxima | 325km/h/202mph, entrando a la Curva Uno |
Longitud del pitlane | 380m/0,236 millas, pérdida estimada 21s |
Acelerador a fondo | 60 por ciento |
Zonas DRS | Dos, entrando a las Curvas Uno y Cuatro |
Curva clave | La curva 12, Junção. Un giro a la izquierda realizado en tercera marcha que se toma a 130km/h (81mph). Es fundamental acelerar de forma limpia porque a continuación viene la larga recta cuesta arriba hasta la meta, al final de la cual se encuentra la mejor zona para adelantar en todo el circuito. |
Curva más rápida | 257km/h (160mph), Curva 5 |
Curva más lenta | 72km/h (45mph), Curva 10 |
Cambios importantes para 2016 | Ninguno, menos el trabajo de mantenimiento |
Consumo de combustible | 1,49kg por vuelta, que es poco |
Exigencia ERS | Alta. Hay varias zonas donde el despliegue del ERS es fundamental, pero solo hay dos zonas de frenada importante donde se puede recuperar energía en la frenada. |
Desgaste de frenos | Bajo. Hay seis zonas de frenada a lo largo de la vuelta pero solo dos son importantes. Solo un 15% de la vuelta se dedica a frenar. |
Cambios de marcha | 42 por vuelta/2.982 por carrera |
METEOROLOGÍA
NEUMÁTICOS
COMENTARIOS DEL GANADOR DEL ÚLTIMO GP EN BRASIL:
NICO ROSBERG.
“México no fue ideal. Iba a por la victoria como siempre, pero Lewis fue simplemente un poco más rápido todo el fin de semana. A veces simplemente tienes que aceptar eso y estar satisfecho con tu trabajo. No voy a cambiar mi enfoque. Necesito seguir haciendo lo que me ayude a rendir al máximo. Aún quedan dos carreras y todo puede pasar en este deporte, así que necesito centrar mi energía en los factores que controlo. Estoy en forma en Sao Paulo. Es uno de los circuitos realmente clásicos, que realmente producen algunas carreras emocionantes, así que tengo ganas de salir ahí fuera y de tener una gran batalla delante de esos impresionantes aficionados”.
Brawn sobre Vettel: "No lo veo criticando al equipo, él trabaja con el equipo"
Se han originado muchos comentarios tras las últimas actuaciones de Sebastian Vettel por la radio. En el último Gran Premio de México le escuchamos insultar al director de carrera Charlie Whiting, entre otros. Hay muchas opiniones respecto a su actitud. Ross Brawn es de los que cree se debe a la nefasta situación del equipo de Maranello, quien fue capaz de plantar cara a Mercedes y en la actualidad lleva meses sin pisar el podio. Opina que Vettel en vez de criticar al equipo, en realidad trabaja con él para crear una atmósfera agradable.
"La situación actual es frustrante para Vettel, pero creo que él sabía el desafío que suponía ir a Ferrari. Incluso creo que era una de las razones por las que aceptó la oferta de Ferrari. Estaba buscando una nueva estimulación, quería pasar a una nueva etapa en su gran carrera. Ferrari pasa por momentos difíciles y si Vettel buscaba un nuevo reto, lo va a encontrar. Creo que es bueno, ya que muestra lo importante que es el proyecto para Vettel. De todos modos no lo veo criticando al equipo, sino que veo a un Vettel que trabaja con el equipo completo para crear un buen ambiente de trabajo", relata Ross Brawn sobre la situación del piloto.
Ross Brawn: "Hay mucha especulación acerca de las condiciones de Michael"
El ex jefe de Ferrari y Mercedes Ross Brawn dice que hay "síntomas prometedores" por parte de Michael Schumacher en el proceso de recuperación de las heridas en la cabeza que sufrió el siete veces Campeón del Mundo.
Brawn trabajó junto a Schumacher en Benetton, Ferrari y Mercedes, formando una buena dupla durante la carrera del piloto alemán en la Fórmula 1, en la que ganó 91 carreras y siete títulos del Mundo.
Schumacher sufrió heridas graves en la cabeza durante un accidente de esquí en diciembre de 2013 y desde entonces no se ha comunicado ningún parte oficial desde su salida del hospital de Lausanne en septiembre del 2014.
La manager de Schumacher, Sabine Kehm, negó los rumores que se publicaron a principios de este año en los que se afirmaba que podía caminar, diciendo que "desafortunadamente nos vemos obligados a aclarar, tras la noticia publicada en la que se afirmaba que Michael podía volver a moverse, porque no es cierta."
Durante una entrevista con la BBC Sport, Brawn comentó: "La familia ha elegido que la convalescencia de Michael se lleve de forma privada y debo respetarlo.
"Hay signos prometedores y todos rezamos cada día para que hayan más. Es difícil poder decir mucho más y respeto la privacidad de la familia.
"Todo lo que diré es que hay mucha especulación acerca de las condiciones de Michael.
"La mayoría son falsas y todos rezamos y esperamos cada día porque continuemos viendo algo de progreso y que un día podamos ver a Michael recuperado de sus terribles lesiones."
Saturday, November 5, 2016
Max Verstappen solo respetará las reglas si se aplican igualmente para todos
Max verstappen aún se muestra crítio por la falta de coherencia de los comisarios durante el GP de México, el tulipan advierte que solo respetará el reglamento durante las carreras si se aplica homólogamente en la parrilla. recordemos que en el pasado GP mexicano fue sancionado por salirse de pista en la misma curva en la que se salió Hamilton, sin embargo, el inglés no fue penalizado, el holandés si y perdió el podio por ello.
"En México Lewis Hamilton recortó por la hierba y no fue sancionado. Bien, yo hice exactamente lo mismo y recibí cinco segundos de sanción que me hicieron perder el podio. Es ridículo, ninguno de los dos sacamos ventaja, pero hubo un doble rasero de los comisarios. Deberíamos examinar en invierno las reglas para aclararlas, porque ahora complican el deporte para el espectador y para los comisarios también. Yo siempre respetaré las reglas, pero sólo si son las mismas para todos", explicado indignado el piloto holandés.
Parece que este tema va a traer cola en las dos últimas carreras del Mundial. Son ya muchos los pilotos que se han quejado por el mismo tema y seguramente veremos dos últimas carreras en las que a la mínima batalla en pista, escucharemos comunicaciones de radio en las que los pilotos reclamen infracciones y sanciones para los demás pilotos. Veremos si los comisarios mantiene la normativa y sancionan a todos por igual cuando haya una infracción en lugar de ser selectivos.
El equipo Williams se prepara para Brasil, sin descuidar el 2017
El equipo nonacampeón, encara la parte final de la temporada con la esperanza de reconquistar el 4° lugar en la clasificación general de constructores, tarea que se plantea como muy difícil dado lo sólido del equipo Force India, que ahora ocupa esa plaza.
Por otro lado, tanto Bottas como Stroll, tienen grandes espectativas para la temporada venidera, el finlandés sueña con su primera victoria en la F1, mientras que el canadiense sigue hablando acerca de su talento y de su merecido lugar en la F1.
Valtteri Bottas comenzará el próximo año su quinta temporada con el equipo Williams, un proyecto de largo plazo que acumula muchos puntos pero ninguna victoria. De hecho, la estadística dice que con los puntos que acumula el piloto finés ya debería haber ganado una crrera al menos, un dato que sin duda no le gusta al piloto de Williams, pues él más que nadie desea cruzar la banderas a cuadros en primera posición de una vez por todas.
"Actualmente hay una estadística que dice que soy el que más puntos tiene sin una victoria, algo que odio, así el plan es romper esa racha y conseguir la primera victoria con Williams. La verdad es que lograrlo en este equipo sería algo muy especial para mí. Llevo ya muchos años en el equipo y aquí todos somos como una familia, como estar en casa, así que seguiré con el equipo y trataré de lograr esa primera victoria", ha explicado el piloto de Williams.
A falta de dos carreras para que acabe la temporada, muchos equipos, por no decir todos, trabajan ya en el monoplaza de 2017. Será un año de cambiados que muchos esperan con incertidumbre. Veremos si se acaba la hegemonía de Mercedes y si vemos renacer a equipos como Ferrari, McLaren o Williams que llevan varios años en puestos lejos de sus aspiraciones. Sin duda, Valtteri Bottas confía en que el equipo el año que viene de ese paso al frente que les permita luchar por la zona noble de la tabla.
Lance Stroll será piloto titular de Williams el año que viene junto con Valtteri Bottas, aunque muchos ya han empezado a cargar contra el debutante por el simple hecho de que aportará mucho dinero al ser un piloto de pago. Sin embargo, Stroll ha salido al paso para defenderse y asegura que se va a centrar en correr con Willims para demostrar que merece estar en la Fórmula 1 y que no ha llegado por el simple hecho de traer dinero.
"Cada uno tiene su propia opinión y no puedo cambiar eso. He llegado gracias al dinero, no voy a negar eso, pero creo que me he ganado la oportunidad de competir en la Fórmula 1 porque he ganado cada campeonato en el que he competido con monoplazas. Ahora la FIA ha sacado el sistema de puntos para la superlicencia por esa razón, para que la gente no pueda comprar asientos en la F1, tienes que demostrar lo que vales y ganar en las categorías anteriores", ha explicado el futuro piloto de Williams.
Stroll afirma tener muchas ganas de que empiece la próxima temporada para acallar los rumores sobre su llegada a Williams: "No sé qué más decir al respecto. No quiero decir en qué momento podré demostrar que no estoy aquí por mi dinero porque eso simplemente depende de que muchas cosas estén en su sitio. Simplemente me voy a preocupar de mis asuntos, estoy muy feliz de estar aquí y tengo ganas de la próxima temporada."
En cambio, Claire Williams nos pone al día sobre Williams y nos cuenta cómo el equipo ha ido evolucionando y mejorando en los últimos años, aunque esperan seguir mejorando, ya que lo que de verdad desea el equipo es luchar por victorias y abandonar la zona de la media tabla. Para ello, puede venirle bien, al igual que a muchos equipos, el cambio de normativa que sufrirá la Fórmula 1 de cara a la próxima temporada, un cambio que muchos equipos esperan como agua de mayo, como panacea que cure los males de las últimas temporadas.
"El año que viene habrá cambios interesantes y el equipo ha hecho un gran trabajo desde el buen resultado de 2014, sobre todo en los últimos años en los que hemos estado en la octava y novena plaza en el Campeonato. Pero por ahora tenemos que espera a ver lo que sucede en 2017. Sé que el aspecto aerodinámico, en el de diseño y en el ingeniería el equipo ha hecho muy buen trabajo hasta ahora, pero buscamos seguir mejorando y ampliando objetivos", explica Claire Williams quien confía en el equipo para volver a la parte noble de la tabla.
La jefa de Williams tiene claro que el equipo tiene que luchar por victorias y no por ver si suman puntos o no en la media tabla. Para ello, es fundamental dar un paso al frente y mejorar algunos aspectos del monoplaza para ser más competitivos y rápidos en cada circuito. en la fábrica de Grove ya lo saben: "Nuestros objetivos son claros: queremos ganar; no queremos estar en la media tabla y acabar en 15ª o 16ª posición. Todo el mundo tiene esa presión ahora encima en Grove para lograr que cambien las cosas. Seguimos trabajando en ello, ya que los equipos de Fórmula 1 están en constante evolución. Es pronto para saber lo que pasará en 2017, pero creo que estamos trabajando bien para dar ese paso hacia adelante."
Red Bull se prepara para luchar por el podio en Interlagos
El equipo Red Bull, espera mostrar su mejor actuación en el GP entrante, en Brasil, donde algunos pilotos como Daniel Ricciardo, afirman que uno de los mayores atractivos de la pista, es el ambiente que genera la afición, por otra parte, Max Verstappen, destaca lo especial del trazado por sus caracteristicas, y espera tener una gran carrera en los 2 GP que vienen.
Max Verstappen (3º, 242 puntos):
"Me gusta la pista en Brasil, es realmente un trazado especial, con un poco de elevación y va en contra de las agujas del reloj, lo que siempre añade algo de diversión al reto. La pista es bastante técnica, especialmente el segundo sector. Es importante hacerlo bien para conseguir una vuelta rápida. Como muchos circuitos en los que pilotamos, tiene mucha historia y han ocurrido momentos geniales a lo largo de los años, eso lo hace uno de los circuitos más especiales del calendario. Obviamente es la penúltima carrera de 2016. Es raro pensar que vamos a Abu Dhabi en sólo unas semanas, pero tengo ganas de acabar el año bien y de ser incluso más fuerte en 2017."
Daniel Ricciardo (6º, 177 puntos):
"El ambiente en la pista de Brasil es bastante único, mucho ruido, que siempre crea una buena afición, sobre todo este año, ya que es la última carrera de Felipe aquí. Brasil es un lugar en el que no quieres ser el compañero de equipo de Felipe Massa, te acosan tanto en el desfile de pilotos, es muy gracioso. La vuelta es bastante corta. Ya que se acerca el final de la temporada, normalmente hacemos grandes cenas con el equipo, lo que significa que es un fin de semana de carreras sociable. Es una de las mejores carreras por la diversión fuera de la pista, espero que la acción en el circuito la iguale."
Honda tiene casi lista la unidad de potencia del 2017
Honda Racing, se prepara velozmente para afrontar la temporada 2017 de F1, según el vocero principal de la compañía, Yusuke Hasegawa, tienen el motor de año entrante casi listo para ser probado, esperan llevar a cabo una serie de pruebas que culminaran hasta casi el inicio de la campaña venidera, de este modo, pretenden ir mejorando el rendimiento en lo que puede ser una temporada más fructífera para el conjunto McLaren-Honda.
"El concepto está casi terminado. Hemos comenzado con las pruebas de motores de 2017, así que seguiremos mejorando nuestro rendimiento a través de las pruebas hasta que la próxima temporada casi empiece, pero aún no podemos entrar en detalles", relata Hasegawa.
En Honda apuntan que la normativa en lo que a motores se refiere no cambiará mucho la próxima campaña, por lo que gran parte de la información recogida durante 2016 les será beneficioso para desarrollar la PU. Cada Gran Premio les sirve así que cuanta más información consigan tener, mejor.
"Aunque que no podemos entrar en tecnología específica para 2017, la normativa de la unidad de potencia no cambiará drásticamente, todo lo que hemos aprendido este año se puede utilizar como tecnología y datos fundamentales para 2017. No esperamos traer nada nuevo específicamente para apuntar al 2017. Sin embargo, las asignaciones y configuraciones que realizamos para cada circuito siempre demuestran que vale la pena reunir datos para el próximo año", apunta.
Ross Brawn: "Lewis es ligeramente más rápido, pero Nico es más tenaz"
Una de las leyendas vivientes de la F1, Ross Brawn, ha opinado sobre la lucha por el título mundial entre Hamilton y Rosberg, el inglés se decantado más por Rosberg, justificando su elección al hecho de que el alemán es más trabajor que Hamilton, aunque este último sea ligeramente más rápido.
"Lo bueno que tenemos este año es que, gane quien gane, se merecerá el título. En este caso se puede hablar de la fiabilidad de alguno de ellos, pero eso pasa siempre y cada año le sucede a un piloto diferente. Hay que aceptar esa desafortunada parte de este deporte. Solo por motivos emocionales me gustaría que ganara Nico porque es un tío de lo más cabezota y no ha dejado de luchar. Lewis ha estado por delante ya durante muchas ocasiones. Lewis tiene el talento natural, es mejor piloto, ligeramente más rápido que Nico. Pero Nico es muy tenaz y es tan aplicado que al final tendrá recompensa", ha explicado Ross Brawn.
Vandoorne cree que el cambio de reglamento puede beneficiar a McLaren en 2017
El piloto belga sigue su preparación para debutar como piloto titular del equipo McLaren en el 2017, año en el que entrará en vigor la nueva normativa, y según el piloto del dorsal #47, este cambio en el reglamento técnico puede ayudar al equipo con sede en Woking, recortar las distancias con las escuderías punteras.
Vandoorne deja claro que su prioirdad es hacer que McLaren vuelva a ganar, por ahora, trabaja duro en el simulador para pulir su conducción.
"Me estoy preparando para debutar en la Fórmula 1 y dar todo lo que pueda. Competiré como siempre he hecho en otros campeonatos. La prioridad es hacer todo el trabajo posible junto con McLaren para volver a ganar carreras. Este año mis resultados en la Super Fórmula no han sido los mejores, pero me he centrado más en prepararme para el año que viene. Estoy centrado principalmente en la Fórmula 1 y trabajo duro en el simulador", explica el piloto belga de 24 años.
El próximo compañero de equipo de Fernando Alonso, Vandoorne, confía en que el cambio de normativa ayude al equipo para poder reducir las diferencias respecto a los equipos punteros de la parrilla: "Ya veo cómo el trabajo que se está haciendo hoy ayudará a que el coche progrese el año que viene y todavía tengo que pasar más tiempo en el simulador. Creo que todavía hay que esperar para ver lo que es capaz de hacer el equipo pero la nueva normativa nos debería dar una buena oportunidad para dar caza a los equipos de arriba".
Gasly podría competir en la Súper Fórmula el año entrante
Tras la renovación de Daniil Kvyat por parte de Toro Rosso, el piloto francés, Pierre Gasly, permanece en la órbita de Red Bull, pero sin un asiento para la temporada 2017 de F1, el galo aún disputa el mundial de GP2 y se encuentra a 7 puntos del líder, Giovinazzi, y en caso de quedar campeón, por reglamento, no puede volverse a inscribir en la GP2. Ahora, se especula con que puede pasar el 7 en la Súper Fórmula Japonesa, mientras espera el llamado del equipo de Faenza; maniobra parecida a la de McLaren con Vandoorne este año.
Los de Milton Keynes estarían ya en contacto con Nakajima Racing o incluso con equipos motorizados por Honda o Toyota.
"Hablé bastante con Stoffel sobre ello y me dijo que sin duda era una gran experiencia, con un nivel muy alto y monoplazas muy competitivos, pero solo iremos allí si encontramos una buena oferta con un buen equipo. Si nos aseguramos de que lo hacemos en buenas condiciones, sin duda creo que sería muy positivo para mí, para obtener experiencia", comenta Gasly sobre esta decisión de Red Bull.
Ecclestone: "Lo que Max quiere es ganar...y seguro lo conseguirá"
Bernie Ecclestone vuelve a acaparar la atención de los medios con sus opiniones sobre algunos pilotos de la parrilla actual de la F1, primero, sobre Lewis Hamilton, afirmando que debería haber "media docena de Lewis Hamiltons" en la F1, y en segundo lugar, en la estrella emergente, Max Verstappen, en quien no ha escatimado halagos insinuando que será campeón en el futuro.
La agresividad y velocidad del piloto inglés han imantado los cumplidos del octagenario, cuya influencia en la F1, ha disminuido paulatinamente este año.
"Lewis Hamilton es alguien especial, tanto como persona como piloto. Tal vez necesitemos media docena de Lewis Hamiltons más en el deporte", asegura Ecclestone. Y es que el piloto británico tiene ganado el aprecio inconmensurable del ex máximo mandatario de la Fórmula 1. Y no es el único. las actuaciones de Max Verstappen no han caído en saco roto y Ecclestone también tiene sus ojos puestos en la joya de Red Bull. El piloto holandés lleva una gran temporada con Red Bull y Ecclestone lo sabe, por lo que los halagos también cae del lado del joven piloto.
"Lo que Max quiere en este deporte es ganar, estar ahí arriba. Tiene las cualidades y el talento para lograrlo algún día. Y seguramente lo conseguirá. Los pilotos en la Fórmula 1 están para competir los unos contra los otros, esto es un deporte de competición y de luchar en pista (defiende Ecclestone la maniobra del holandés en su lucha con Rosberg en México)". Sin duda, Bernie Ecclestone ya tiene a sus favoritos escogidos en la Fórmula 1, entre los que parece no estar Nico Rosberg, seguramente el próximo Campeón del Mundo.
Nasr y Ericsson, aún sin asiento para el 2017
Los pilotos del equipo Sauber no tienen claro sus futuros deportivos, ña incertidumbre, de cara al final de la temporada, es un elemento incómodo para los pilotos, sobre todo cuando sus nombres no figuran entre los candidatos a ser contratados por escuderías de la mitad del pelotón o superiores; Felipe Nasr aún no tiene claro donde estará en 2017, pero Marcus Ercsson afirma que posiblemente permanezca en su escudería actual.
El piloto brasileño espera recalar en otro equipo con mejor posición que la de Sauber actualmente.
"Todo el mundo quiere saber dónde. Todavía no lo sé. Ojalá que pronto lo sepamos. En otros sitios hay mejores posibilidades para obtener resultados, pero Sauber, en el que llevo dos años ahora y estableces una relación, es más fácil saber como trabajar con ellos", relata Nasr.
Por otra parte, Felipe Nasr confiesa que en Sauber aún tienen la esperanza de terminar el año con algún punto. Respecto a la próxima carrera en Interlagos, el brasiliense destaca que la meteorología podría ayudarles a lograr esos puntos que tanto desea la formación liderada por Monisha Kaltenborn.
"En lo que se refiere a conseguir un punto, en Sao Paulo sabemos que siempre hay una incógnita sobre la meteorología, puede pasar de todo, soleado o lluvioso en el mismo día. Y esto podría jugar a favor nuestro, en lo que se refiere a condiciones difíciles o si el trazado está mojado o se seca suficiente. Espero que ocurra algo parecido a esto y que nos ayude a puntuar porque en condiciones normales, de rendimiento, no tenemos un coche para meternos en el top ten. Nos hace falta esta combinación y esperemos que al estar en casa nos tengamos suerte", admite el de Sauber.
Por su parte, el sueco todavía no ha anunciado de forma oficial con qué equipo correrá el próximo año, a pesar de que su nombre ha sonado para asientos como el que Nico Hülkenberg ha dejado libre en Force India. Ericsson asegura que sigue valorando diferentes opciones para seguir en la Fórmula 1 el año que viene, y que lo más conveniente para él sería permanecer en su actual equipo, Sauber.
"Creo que lo más probable es que me quede donde estoy. Pero tampoco quiero dejar pasar los asientos que se encuentran libres en otros equipos porque, como he dicho varias veces, creo que he mejorado mucho como piloto, sobre todo en el último año y medio. Quiero demostrarlo, y para eso necesito un coche que me lo permita. Puede que sea el Sauber de 2017, pero también hay más asientos y, si me surge la oportunidad, tengo que estar ahí para analizar mis opciones", explicaba Marcus.
"Creo que mi rendimiento ha mejorado bastante desde la fase europea y es un buen momento del año para estar en forma. Esto me ha ayudado a reforzar mi papel en el equipo. Como piloto, siempre deseas tener tu futuro asegurado antes de la última carrera de la temporada, pero ahora mismo, en mi caso, no hay prisa para ello. Espero poder tomar la decisión antes de Abu Dhabi, para así irme al invierno sabiendo lo que haré el año que viene", señalaba Ericsson.
Friday, November 4, 2016
Sainz sobre su incidente con Alonso: "No le vi, y no voy a regalar una posición de forma gratuita"
Carlos Sainz se muestra confundido tras la incoherencia en las decisiones de los comisarios en las carreras. En México, no penalizaron a Hamilton cuando lo debieron hacer tras su salida en la curva 1, mientras que a Verstappen si lo sancionaron por hacer una maniobra similar a la del inglés, además, el de Madrid nos cuenta lo que pasó entre Alonso y él en la carrera mexicana, acto que también la valió por una sanción que no entiende.
Carlos Sainz alega que no vio a Alonso cuando le cerró y sacó de pista en la primera vuelta del GP de México. "Entiendo su queja (la de Alonso), yo habría hecho lo mismo, solo que no le vi, nada más y no voy a regalar una posición de forma gratuita. Es un poco una lotería ahora mismo que te penalicen o no. He visto durante este fin de semana cosas peores que la mía sin sanción, y además lo mío fue en la primera vuelta. Esto es lo que la Fórmula 1 necesita entender: o penalizar carrera a carrera o poner una sanción fija, porque ahora mismo es muy difícil saber si te va a caer una sanción o no, al menos para mí: saber qué te va a pasar si haces una maniobra algo en el límite. Ahora todos nos quejamos por radio", explica el piloto de Toro Rosso.
El piloto madrileño cree que se debería sancionar por igual, ya que al final no saben cómo actuar en pista y que simplemente se dejan llevan y van al límite sin saber si les van a sancionar o no, por lo que el de Toro Rosso cree que los comisarios debería estar en cada Gran Premio: "Nunca sabemos qué esperar sobre los adelantamientos o alguna maniobra y es algo que a los pilotos nos gustaría saber antes de realizar una defensa en pista contra un ataque de otro piloto o una frenada, qué piensan los comisarios. Pero vamos, te acostumbras a hacerlo sabiendo el riesgo de que te pase algo o nada. Quizá si los comisarios fueran a todas las carrera el criterio para penalizar sería más estándar".
Horner responde a Wolff: "Para Max es muy importante dar caza a Nico"
El jefe del equipo Red Bull, Christian Horner, ha respondido las declaraciones de toto Wolff, jefe de la escudería Mercedes, en donde apuntaba que Max Verstappen, no debería meterse en la lucha por el título, manteniendose alejado de ambas flechas plateadas.
El dirigente del equipo de la bebida energética, no ve ningún problema con la conducción agresiva de Verstappen a la hora de atacar en pista.
"La lucha por el título de Rosberg no es asunto de Max. Él ve un hueco y quiere meterse y adelantar, eso es precisamente lo que le convierte en el gran piloto que es. Ve un hueco y va a por él, solo que en esa frenada no pudo parar a tiempo. Vio una oportunidad de pasar y fue a por ello. Para Max es muy importante dar caza a Nico y si, además, consigue pasarle, pues mejor que mejor, sería un gran resultado. Antes Mercedes tenía esos márgenes para luchar con los demás y eso queremos nosotros tener en 2017, una lucha más competitiva", expresa Christian Horner.
Thursday, November 3, 2016
¿Quien es Lance Stroll? | ¿Piloto brillante por su talento o por su dinero?
Normalmente la fama antecede a las personas, pero en el caso de Lance Stroll, la fortuna de su padre, Lawrence Stroll, precede a la fama de joven canadiense; y es que el magnate de la moda, entre sus pertenencias cuenta con marcas como Polo Ralph Lauren o Tommy Hilfiger como joyas de su corona, a la vez que copropietario del circuito de Mont Tremblant; según muchos, estas empresas le han permitido a la familia Stroll, darse el lujo de gastar 30 millones de dólares, como pago por su estadía en la escudería con sede en Grove, esto puede ser un muy buen motivo por el cual Lance, se ha convertido en el nuevo piloto del equipo Williams para la temporada 2017 de F1. Pero cerrando el voluminoso paréntesis que abarca a la fortuna de su padre, continuemos con lo que nos interesa, ¿Quién es el piloto Lance Stroll?
Agresivo, pero en exceso, rápido pero inconsistente, son algunos de los atributos que Lance Stroll demostró tener en las categorías de promoción, en las que, con un soporte técnico y financiero de primera, pudo abrirse paso entre grandes campeones del futuro para llegar a la máxima competición del automovilísmo mundial,aunque son muchos los que lo critícan, creo que pilotos como él dirían: El fin justifica los medios.
El padre de la criatura, el cual ha amasado una fortuna en el mundo de la moda digna de ser apreciada por Forbes, es amante del motorsport y coleccionista de Ferrari. No es un coleccionista más, pues en su garaje se encuentran vehículos tan alucinantes como un F40, un 250GTE o un ultra exclusivo Enzo FXX. Piloto en sus ratos libres, no le importó batir el record de cantidad desembolsada por un vehículo tras pagar 27 millones de dólares por un Ferrari 275GTB de 1967, lo que rápidamente te pone en escena de las barreras a las que puede enfrentarse, y del valor de un cliente así para Ferrari.
De ahí que extrañase menos la pronta incorporación de Lance Stroll a la Ferrari Drivers Academy a la corta edad de 11 años, cuando algunos pilotos no han empezado a competir y otros como mucho están a nivel regional o nacional de Karting. Su incorporación fue anecdótica, más si tenemos en cuenta que hablamos del programa de jóvenes pilotos más infructuoso de cuantos se conocen, pero prácticamente lo dice todo sobre el protagonista.
Los inicios del joven Stroll se desarrollaron en Canada y Estados Unidos con el karting como nexo de unión. En 2008, con diez años, fue designado debutante del año por la Federación de Quebec, consiguiendo el galardón de piloto del año la temporada siguiente. En 2010 se proclamó Campeón de Canadá en la categoría Rotax junior, así como del Florida Winter Tour.
El salto a Europa vino en 2011, temporada en la que terminó 18º en el campeonato italiano, además de noveno en las WSK Euroseries dentro de la categoría KF3. La siguiente temporada fue mejor, ganando el Trofeo Las Vegas y terminando cuarto en el WSK Master, así como quinto en el Campeonato del Mundo y octavo en el de Europa. En 2013 pasó a la categoría KF, en la que fue condecorado con el galardón de mejor debutante en el WSK Championship.
Solo el propio piloto sabrá la cantidad de test realizados con pequeños vehículos hasta que debutó en competición de formulas en el invierno de 2014. Paralelismo con Max Verstappen, ambos debutaron de la mano, en la Florida Winter Series. Aquí viene muy bien recordar que la FDA estuvo conviviendo durante un mes con el neerlandés, dejándolo escapar, para así reforzar mi argumento de la nula utilidad de este programa de pilotos.
En la Florida Winter Series disputó 12 carreras y se subió 2 veces al podio, paralela a esta experiencia, se enrola en la F4 italiana con el equipo Prema Powerteam; equipo que domina a placer la Formula 3 y es considerado uno de los grandes de las Fórrmulas de promoción junto a DAMS o ART. Con n número ilimitado de pruebas que le sirvieron para “pulir” su conducción, Stroll dominó el campeonato italiano a placer, ganando 4 de las 16 carreras y subiéndose 10 veces al podio para acumular un total de 331 puntos.
En 2015 sus actividades se incrementarían, se inscribió en el campeonato de la F3 europea con el equipo Prema, así como en la Toyota Racing Series. Para el canadiense, el año empezó con el debut en la última categoría mencionada el 17 de enero, en el circuito Ruapuna Park, en Nueva Zelanda, ese fin de semana ganaría 2 de las 3 carreras disputadas, en la siguiente cita, en Teretonga Park, ganó la primera carrera y luego no volvería a ganar hasta la clausura del campeonato. Stroll se lleva el título con 903 puntos y un total de 10 podios; pero apenas era febrero, el año aún era joven y quedaba muchas carreras por disputar.
Hacia el final de temporada, el rendimiento y la regularidad de Lance Stroll iba progresando según iban sucediendo distintos test a puerta cerrada. Esto se evidenció no solo con el mayor rendimiento del canadiense, sino en la abusiva posición de Prema, que acabó ganando el campeonato de equipos con 912 puntos por los 532 de Carlin o los 464 de Van Amersfoort. “No podemos hacer nada. Tenemos el mismo motor y la recta nos meten medio segundo.” Confesaba un piloto de un equipo rival.
Las horas de test fueron tan desproporcionadas que los rivales formalizaron una queja a la FIA para plantearse la regulación y limitación de los test, algo que jamás ha ocurrido en Formula 3. “¿Ves aquél motorhome aparcado allí? Es el suyo. Es más grande que los de Formula 1. Llevan aquí dos semanas. Cierran el circuito y hacen lo que quieren. Usan telemetría en tiempo real, que está prohibida en carrera. Tienen tecnología a la que nadie más puede acceder. Así es imposible hacerles frente. Estamos bloqueados” confesaba otro piloto tras la celebración de la clasificación en la cita de Portimao, donde Prema dominó ocupando ocho de los nueve podios disponibles.
El cerrar a cal y canto un circuito para entrenar libremente no fue cosa de Portimao, sino una práctica habitual que el piloto realiza desde que comenzó a competir. Historias que cuentan cómo en un Hockenheim con todos los técnicos preparados y calentando el motor se recibió una llamada de última hora diciendo que no, que hoy no le apetecía, corren por el paddock. Historias sin probar pero de las que los interlocutores no se extrañan al escucharlas.
En Noviembre del 2015, Lance Stroll dejó a un lado la Ferrari Drivers Academy para unirse a Williams de la mano de Luca Baldisserri, quién había sido hasta la fecha el director de la FDA, cargo que dejó de desempeñar al término del año. Y es que pese a la fidelidad mostrada por papá Stroll con Ferarri, hay cosas que no se pueden comprar, y el asiento de Formula 1 en un equipo como Ferrari, es una de ellas. Los Stroll debieron percibir que poco iban a poder hacer de la mano de la escudería italiana, buscando otros destinos. Quizás una decisión precipitada, pues precisamente Haas si se ajusta enteramente a los requerimientos de un piloto como Stroll, lo que le hubiera permitido seguir ligado a la FDA. Sea como sea, Luca le convenció de saltar a otro equipo, y ya de paso, seguir junto a él.
Valiéndose de órdenes de equipos, en las que se le ordenó en repetidas oportunidades a su compañero, Nick Cassidy, que le cediera el paso sin motivo alguno; asesorado por Alexander Wurz y con el soporte técnico del equipo Williams de F1, Lance Stroll ganó 14 de las 30 carreras disputadas, se subió 20 veces al podio y acumuló 507 puntos; estas humildes cifras le sirvieron para coronarse campeón de la F3 europea.
En los test de Silverstone, el canadiense tuvo la oportunidad de probar el FW38 del equipo Williams para aclimatarse a los coches de la máxima categoría, aún queda por ver cuál será su desempeño el año entrante, en el que será piloto titular de la formación inglesa y hará dupla con el experimentado finlandés, Valtteri Bottas.
Desde Jacques Villeneuve, quien fue el último campeón con el equipo Williams, no ha llegado otro canadiense al equipo inglés, ¿es este un buen presagio para los de Grove? ¿Será Stroll lo que aparentó en categoriás inferiores en la F1? No te lo pierdas el año entrante, en la temporada 2017 de este emocionante deporte.
Boullier explica el trabajo que desarrollará Button en McLaren a partir del 2017
Como bien es sabido, el piloto británico y campeón del 2009, Jennson Button, dejará de ser titular del equipo con sede en Woking para trabajar tras bastidores, como piloto de reserva, el cual, según el director de carrera de esta formación, Eric Boullier, desempeñara funciones en la división de coches de calle, así como "asesor" de la división de F1 de la marca inglesa.
"Hay muchas formar de que nos sirva su experiencia, feedback y que nos guíe por supuesto. Es bueno cuando están en el coche, pero también fuera de él, especialmente un piloto con mucha experiencia, que puede darnos muchos consejos. Él estará también en el equipo de simulación, el cuál es importante que esté en correlación con el coche", explica Boullier.
Además asegura que estará en unos cuantos Grandes Premios y que su visión desde fuera del coche será importante para el próximo año: "Él [Button] también atenderá unos cuantos Grandes Premios, su visión o su entendimiento por las carreras el próximo año desde fuera del coche será interesante para el equipo. De muchas maneras, su buena experiencia será una buena contribución para nosotros el próximo año", finaliza el ingeniero.
El Paddock de la F1 opina sobre los comentarios de Vettel: "Siempre es el mundo contra Sebastian"
El piloto de Ferrari ha sido el centro de atención de los medios de comunicación después del espectáculo que protagonizó en el pasado GP de México, en el que insultó a varios pilotos y al director de carrera, acto que casi le vale por una sanción y una cita al tribunal internacional; y es que el problema no es lo que se hizo o se dijo, el problema radica en que todo el mundo lo llegó a saber.
Algunas personalidades del Paddock han opinado abiertamente sobre lo que consideran una actitud grosera por parte del alemán, otros lo consideran y atribuyen su mal comportamiento a la presión extrema a la que está sometido en Ferrari, por no decir frustración.
Christian Horner le quita hierro al asunto a pesar de que el alemán no era así cuando estaba en Red Bull, lógicamente. Con Red Bull casi todo eran victorias, mientras que con Ferrari los resultados no llegan: "No es una característica que tuviera cuando pilotaba para nosotros. Obviamente su frustración se está verbalizando y todo el mundo puede escucharlo. Pero si los futbolistas tuvieran micrófonos su lenguaje podría ser mucho peor que el que hay en la pista".
Veremos cómo le va el año que viene a Ferrari con la nueva normativa. Parece ser que puede ser un nuevo comienzo para muchos equipos, como McLaren, que confía en estar arriba el año que viene. ¡Será el caso de Ferrari? Lo que sin duda esperamos es que se acabe el monopolio de Mercedes de tres años y haya lucha entre varios equipos y pilotos por el bien e la Fórmula 1. En cuanto a Ferrari en cuestión, parece que el equipo deberá trabajar duro si quiere olvidar este 2016 con buenos resultados en 2017.
No obstante, Hülkenberg asegura saber de dónde viene la frustración de Vettel. "Siempre es el mundo contra Seb. Estoy seguro de que Charlie no está contento ni impresionado. Normalmente se te escapa algún 'menudo idiota', pero siempre lo cortan. Pero eso no pasa en carrera; no me malentendáis, pero en la sala de prensa o en el sofá de tu casa todo está al límite con los márgenes más pequeños. Por eso, si algo va mal, solo sientes un 'Ahhh', pero Seb es muy especial en ese sentido", expuso el alemán.
Daniel Ricciardo, se ha puesto en la piel de su excompañero y ha alegado que comprende de dónde vienen sus frustraciones. "Siento, sin duda, que ha estado más frustrado este año. Ha mostrado en el pasado que puede ser bastante emocional, pero este año parece serlo aún más. Al momento es sencillo presionar el botón de la radio y decir muchas cosas, pero todos sabemos que eso se puede mostrar en directo".
"Creedme, yo diría hasta el doble de lo que dice él, pero me contengo, digo las cosas para mí y luego aprieto el botón de la radio. Obviamente, pienso que está frustrado por cómo ha ido la temporada y probablemente pensó que tenían una opción de pelear con Mercedes, y al final no ha sido así. En el pasado hemos visto algunas cosas que le han frustrado, pero quizás ha sido algo más poco característico este año", añade Ricciardo.
´Pérez sobre la F1 del 2017: "Será más rápida pero menos emocionante"
El piloto Mexicano del equipo Force India, Sergio Pérez, no se muestra muy optimísta ante la nueva normativa que entrará en vigor la temporada entrante, según varias fuentes, la adición de carga aerodinámica puede aumentar la dificultad de los adelantamientos, en esto se basa el de Guadalajara para creer que la F1 puede ser más más rápida, pero menos emocionante.
Mayor influencia aerodinámica y neumáticos más anchos, el resultado debería ser, monoplazas 5 segundos mas veloces, aunque muchos no creen que se logre dicho objetivo, otros, como Pérez, centran su atención en el espectaculo mas vistozo de las carreras, los adelantamientos.
"Para el próximo año tendremos que adaptarnos a una nueva generación de coches. Serán más rápidos pero eso no significa que la competición vaya a ser más espectacular. De hecho, creo que adelantar va a ser incluso más difícil de lo que es ahora", nos explica el piloto de Force India. Sobre este tema ya hubo muchas reuniones de los equipos y de los jefes de rendimiento de cada equipo, ya que hace meses se lleva diciendo que los coches serán varios segundos más veloces, pero los equipos aseguran que la aerodinámica del coche también deberá ser espectacular, de lo contrario, tal vez la competición se vuelva perseguir al de delante sin poder adelantarlo.
Sobre su renovación y sobre su posible salida a Renault, Sergio Pérez nos cuenta que tuvo opciones de irse, pero que al final sabe que Force india es uno de los mejores equipos de la parrilla y le ha ayudado mucho en su carrera: "Sí que tuve opciones de firmar con Renault para el año que viene. Era una de sus primeras opciones. Pero no hay que olvidarse de que Force india es cuarto en el Mundial de Constructores y que, hoy por hoy, los tres de arriba parecen inalcanzables. Es cierto que Renault es un gran equipo, pero no creo que mi posición en la tabla mejorara por cambiar de equipo. Además. aquí ya me lo conozco todo y el equipo me ha ayudado mucho a lo largo de mi carrera deportiva."
Hamilton no está preparado para perder, y afirma que irse de McLaren es lo mejor que ha hecho
El piloto inglés se prepara para un GP crucial en Brasil, carrera que nunca ha ganado y en la que su compañero podría coronarse campeón mundial de F1; pese a ello, el tricampeón afirma que no esta preparado para perder, así mismo, admite que irse de McLaren a Mercedes, ha sido la mejor decisión de su vida.
"No sé cómo puedes prepararte para perder, no creo que puedas, pero lo he experimentado antes. Perdí en 2007 y sé que no será tan doloroso como lo fue entonces. He perdido muchas carreras, he perdido títulos a lo largo de mi trayectoria, así que no es como si nunca hubiera pasado por ello. Ahora mismo sé que estoy en un escenario en el que hay más posibilidades de perder el título que de ganarlo. Es difícil de asimilar, pero es lo que hay. Voy a seguir adelante, todavía sigo teniendo tres títulos, así que realmente espero que el próximo año no tenga problemas de fiabilidad", ha explicado el piloto d eMercedes.
la próxima carrera y la próxima batalla será en Brasil. En Interlagos nunca ha ganado Hamilton, un Hamilton que irá allí con la mentalidad de ganar la carrera y de ganar en Abu Dabi, aunque nos asegura que no tiene los ojos puesto en el campeonato: "No estoy centrado en cómo va el campeonato ahora mismo. Estoy centrado en tratar de ganar esas dos carreras y rendir lo mejor posible, porque sé que cuando lo hago pasan cosas como las de México. Eso es lo que tengo que hacer. Nunca he ganado en Brasil, así que iré con esa mentalidad".
El piloto del Mercedes #44 habla sobre su victoria número 51, en la que emuló a Prost y es el 2° piloto más ganador en la historia de la F1: “Definitivamente la sensación en este momento es surrealista. No me siento como si tuviera 51 victorias, no sé por qué. Era un objetivo increíble llegar (a Prost). Él consiguió 51 triunfos, son un montón, y pensar que Michael tiene 91, eso es alucinante”, ha declarado Hamilton para la publicación británica Autosport.
“Fin de semana tras fin de semana fuera del equipo (McLaren), demuestro que venir aquí fue la decisión correcta y la mejor decisión de mi vida y mi carrera”, ha añadido.
Hamilton ha logrado dos títulos del mundo con Mercedes y, hasta el momento, es segundo en el campeonato con 19 puntos respecto al otro piloto del equipo alemán. Sin embargo, el británico ha asegurado que no está centrado en el codiciado premio de campeón, en su lugar, trabaja para ganar carreras, como el GP de Brasil, una de las citas en las que jamás se ha alzado con el triunfo.
“En este momento no estoy centrado en el Campeonato. Sólo estoy centradoo en estas dos últimas carreras, lo hago lo mejor que puedo, porque sé que cuando estoy en mi mejor momento pueden pasar cosas como la victoria en México. Sé que nunca he ganado en Brasil, pero no hay nada en particular por lo que no haya ganado", ha asegurado.
Por último, Hamilton ha admitido que en realidad no puede hacer nada para sacar fuera del combate a Rosberg, sólo “hablar en pista” y ser más rápido. “En México era un poco más rápido que él, y todo lo que puedo hacer es aparecer con un gran ritmo. Por lo general hablaré en pista”, ha expresado para finalizar.
Lauda es del tipo conservador: "A Ecclestone no se le puede reemplazar"
Despúes de la negación de los rumores que sitúan a Ross Brawn en el cargo de Ecclestone por parte del primero, Niki Lauda, campeón de F1 en las temporadas 1975, 1977 y 984; y que también corrió para el equipo Brabham en 1978, cuyo dueño era el actual CEO de la F1, salió para dar declaraciones en favor del octagenario, asegurando que dicha figura es irreemplazable.
Según Ross Brawn, la figura de Ecclestone sigue siendo vital para la F1. Además, la publicación Auto Motor und Sport, puede ser importante que el fin de semanaa pasado, en México, el pabellón de la FOM tuviera un letrero con 'Mr. E' escrito. En este sentido, Ecclestone suena indiferente sobre la idea de contar con Brawn en el ámbito de los derechos comerciales de la F1, aunque "estaría muy contento si fuera a la FIA".
Por su lado, Niki Lauda, presidente de Mercedes, ha negado la idea de que Brawn pueda reemplazar a Ecclestone. "Ross es un ingeniero excelente, pero un hombre de negocios con talento como Bernie Ecclestone no puede reemplazarse", apunta el de Mercedes en el periódico Bild. Franz Tost, jefe de Toro Rosso, está de acuerdo y añade: "Creo que el proceso de cambio necesita tiempo. Imagino que el año que viene y al siguiente veremos una combinación de Bernie y Liberty juntos".
Subscribe to:
Posts (Atom)
Popular Posts
-
Được biết, đây là chiếc thứ 18 trong dòng Lamborghini Reventon. Theo một số tin đồn, đây cũng là chiếc Reventon cuối cùng đến tay chủ sở hữu...
-
A finales del año 2015 vimos el Peugeot 404 GP (Grand Prix) y hoy lo conoceremos por dentro. Todo gracias a los viejos manuales de usuario, ...
-
El Fiat 600 fue creado por Dante Giacosa y presentado en el año 1955. Un año más tarde era presentado el Fiat 600 Multipla, un derivado del ...
-
Hace mucho tiempo, en esta misma sección, “Un poco de historia” , vimos una clasificación de carrocerías. Primero de la viejas denominacione...
-
Honda 67 xe cổ kiểu được chàng trai người Anh độ thành phong cách cafe racer S90 với giàn áo mang màu trắng thanh lịch. Brendan Miller là gi...
-
Kiểu dáng dễ nhầm lẫn với 1 chiếc xe máy điện, Honda Bite thực ra lại là mẫu xe ga “cực độc” của Honda với mức giá 62 triệu. Là một trong ...
-
Los nuevos automóviles del siglo XXI no tienen elásticos, pero sí los tenían hace, al menos, 30 años atrás. Veremos cómo eran los elásticos,...
-
Hoy el término de auto mundial ya está internalizado en los que conocen de cerca el mundo del automovilismo. Pero a mediados de la década de...
-
Trước khi gặp tai nạn, Ferrari Enzo XX Evolution được trang bị động cơ V12, sản sinh công suất 860 mã lực đầy ấn tượng. Sức mạnh đó đủ để ch...
-
Phiên bản này từng xuất hiện trên các mẫu S50 4V và S150 i.e tại thị trường nước ngoài. Hai mảng màu trắng - xanh hoặc trắng - đỏ kết hợp...