El sumario del blog es una entrada que agrupa a todas las entradas del mes. De esta forma tienen un extracto de toda la información publicada durante el transcurso del mes. Notas, fichas técnicas, publicidades y demás que se las puede consultar desde esta entrada. Un breve texto, con el enlace correspondiente, y una foto nos narran que traía cada una de las entradas del mes en curso. Una entrada con todas las entradas publicadas.
Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos
Luján y el Rambler presidencial
Habemus Internet en Archivo de autos
Después de una semana de recibir el modem Wi Fi de Speedy, que había contratado el sábado 21 de noviembre, al mediodía de hoy martes 1 de diciembre de 2015, Archivo de autos, logró tener su conexión propia a Internet. Un anhelo desde hace mucho tiempo y que se pudo concretar gracias a la generosidad de algunos seguidores de este sitio dedicado a los viejos autos que supimos conseguir.
Alfa Romeo con orugas
La marca del viejo automóvil era Alfa Romeo, se lo fabricó en el año 1924 y derivaba del Alfa Romeo RM. El ganador, de este mes que terminó, fue: F62. Felicitaciones por el acierto.
Dodge Polara 1968
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiUemedvQwidP3OB3_Id59HASxlW-VlxGmbHshK0sm11tHNkxpRUVHHUwq1qbag9oxgjL8ePHHlC3yhxivuuUFnZwWiCHO3oXoBL-8R5ogEWVM0PZj4Uwp3nRTWpenl5H5G3bSEb4adCgM/s200/Coronado+01.jpg)
Auto a vapor: Rochester
Rural grande y espaciosa
Así, como dice el título, era la Rambler Classic Cross Country presentada en el año 1963 y conocido como “boca de pescado”, por la forma de la parrilla. El primer Rambler, que IKA (Industrias Kaiser Argentina SA), fabricó en el país lo conocimos en el año 1962y vino a competir con los demás autos compactos de origen estadounidense.
Adler de 2,5 litros
La empresa Adler-Werke vorm. Heinrich Kleyer. tuvo a lo largo de su historia, en la fabricación de automóviles, adelantos e innovaciones tecnológicas. Sino veamos cómo era el Adler 2,5 litrospresentado en el año 1937 y fabricado hasta el año 1939.
Morgan con motor Triumph
El automóvil de la fotografía era de la marca Morga. Los ganadores de esta semana fueron: Felizia Felizia y F62. Felicitaciones a ellos por lograr acertar con la marca y con el modelo.
Tableros del ayer
A mediados de año publiqué una nota histórica contando la evolución de los volantes en los automóviles desde su nacimiento, en el siglo XIX, hasta entrados los años ochenta. El tablero también tuvo su desarrollo en la industria automotriz mundial. Claro, que a diferencia del volante, no existió desde el inicio en los automóviles, o carruajes sin caballos.
Grand Prix para el Peugeot 404
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg5BgdGaHc45IMNtrWsZCAjqUhGnwea2rKI6YGw4RuLH4tvtTEfzr1hXIzHvD0HQsW7X5nX717rKRnQAZuiTdHO0UF1PiLhWQ9__uzUQCEEbFiSOKuqV7ac9bi-ZYe7-r739OkmV_4sD00/s200/Peugeot+404+GP+02.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhvnX-gvD3XkV8OgZjpeAH-k3iUYf4Ds50DU5S1sV4m3vPHGQP3Htjb5jSN0X26PvUZMC0lIWo_Miw3uqXAnBi3GZCKiCcBQNeOiTotd3gDbAuEPWrtpi0MHZB1qTfuHT2PS4iZTGy8K-o/s200/Messerschmitt+03.jpg)
Messerschmitt KR-200 casi una moto
Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, y debido a las restricciones que se le impusieron a Alemania, la empresa Messerschmitt no pudo fabricar aviones hasta más allá de la mitad de la década del cincuenta. Por eso para salvar a la empresa aeronáutica se construyeron las moto cabina conocidas como KR-200.
Renault Dauphine 1956
Régie Nationale des Usines Renault lanza en el año 1956 su automóvil Renault Dauphine siguiendo el concepto de su modelo 4 CV de “todo atrás”. Es decir motor y tracción traseros. Este modelo francés lo conocimos en Argentina en el año 1960 fabricado bajo licencia de la mano de IKA (Industrias Kaiser Argentina SA).
Tour de France, un auto de la Amédée Bollée Fils
Amédée Bollée fue un pionero en la motorización en Franciadesarrollando diversos vehículos movidos a vapor. Su hijo, del mismo nombre, fundó una empresa para seguir los pasos de su padre en la insipiente industria automotriz en el siglo XIX. Así es como creó la empresa “Voiture à pètrole du système de Monsieur Amédée Bollée fils”.
Viejos Studebaker
La marca Studebaker no es tan difundida en nuestro país. Sí conocimos la camioneta Champ que fabricara, bajo licencia, la empresa Los Cedros, pero no mucho más. Si bien entraron hasta finales de los años cincuenta automóviles de la marca Studebaker. Tal vez algunos conocen más la marca Packard, por ser un automóvil de lujo en los años treinta y cuarenta.
Peugeot 403 nacido en 1955
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi4RA6wvF5Vh_0O8Hnr2zHKYG1nvs1hk7bXaot6I1dhmgjaF86y8eMhdCNpnU3QNqhPkDhzLapT5E2DCL62Q-JnAxHx4JfLoPVdCPq-OrEFFjWigL7J_iQ6uOh7sZwo69hyqSultKTUW6k/s200/Peugeot+403+1961.jpg)
El tablero del Vauxhall Viva
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/12/la-respuestita-del-sabado_12.html
Aquella tarde de domingo estaba tomando unos mates en el fondo verde de mi casa cuando sonó el teléfono. Era mi amigo Pedro que me ofrecía que fuera a visitarlo ya que unos amigos del campo estaban de visita.
La empresa alemana Adler fue fundada en el año 1886con el objeto de fabricar bicicletas con el nombre de Adler-Fahrradwerke vorm. Heinrich Kleyer.
La empresa Chrysler Corporation fue la que desarrolló este vehículo. El ganador de esta semana fue: F62. Mis felicitaciones por el acierto de este raro vehículo.
Hoy conoceremos cómo nació la marca Englebert que fabricó neumáticos en Bélgica, en un principio, y luego en Alemania, Francia y Gran Bretaña. Una breve historia de una marca que desapareció del mercado europeo en el año 1967 luego de pasar a llamarse Uniroyal.
La empresa Tecin-Rosenbauer S.A. Argentina I. y C. fabricaba en los años ochenta la autobomba Tecin-Puma TLF-1300 sobre el chasis de un Ford F-350 que producía la empresa Ford Motor Argentina. Hoy conoceremos los detalles técnicos de este vehículo transformado en el país.
La marca Wartburg se remonta a finales del siglo XIX en Alemania y para algunos historiadores es el primer BMW (Bayerische Motoren Werke). Pero al entrar en el siglo XXla marca desaparece de la localidad de Eisenach.
Archivo de autos quiere desearles una muy Feliz Navidad a todos sus seguidores. En especial a todos aquellos que, de una manera u otra, han colaborado a lo largo de todo este año 2015. Espero que todos tengan la paz necesaria para seguir adelante con sus proyectos y sus vidas. Falta poco para que termine este año y una nueva esperanza se haga realidad.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/12/feliz-navidad.html
Volkswagen Tipo 166 o Schimmwagen
El ingeniero Ferdinand Porsche diseñó el famoso Escarabajo o KdF, que en su primer modelo se denominó VW 38, el número correspondía a la cantidad de prototipos que se desarrollaron. La empresa Volkswagen realizó versiones militares sobre la plataforma del VW 38.
El siguiente relato fue publicado, originalmente, en diciembre del año 2011. En ese año, en marzo, arrancó el blog de Blogger de Archivo de autos y en septiembre se creó la página de Facebook. Fue el segundo relato publicado contando una historia real de finales de la década del sesenta.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhpl1xFxKfrKQ7Nd_4dQNN__Za5rtJaRb1wVdxKqqtKSoVqf2G2PVxSAM9w7gWRWH-BkrMlLVblJ-tKWoDd8a21iLZH4M7le1Y5ytXQcPnu33X_F1SrZPkRyKial-6C0OVdJDJ0dreU1ig/s200/Renault+12+Break+TS+02.jpg)
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/12/el-renault-12-y-su-break-ts.html
Una tarde de diciembre
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEijXjMtYN3wpL_koHMCRR617jYqAUMg8B1i2r2CL_ztbau0HZsGt0-WVJMgNqDQyqsF0E48yYnMk6FODV3jvnU0ez19YhHTsMzIAERq5v4ocy0d9RWluhcqDAGLqdv5c6VU9yea921oDOA/s200/cuatro+tres.jpg)
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/12/una-tarde-de-diciembre.html
Luego del derrocamiento del gobierno de Juan Domingo Perón, en el año 1955, el automóvil Justicialista, que fabricaba IAME(Industrias Aeronáuticas y Mecánicas del Estado) pasa a llamarse Graciela. También cambió el nombre de la empresa automotriz estatal por DINFIA(Dirección Nacional de Fabricaciones e Investigaciones Aeronáuticas).
Primero Justicialista, después Graciela
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgW6mO2smHrPHIwFd_KCMb4i8h1xmnO_1ia7w3cRJX5AsOo8S0kcuprBcQc1nhCLKkhtWP4Kez1-ClpXsel65pJulF1i6vhPC6JTBSG6R27xqnpiTnljRcQpXfRFI4gCA7WhKdmf_5sVp0/s200/Graciela+1963.jpg)
Renault 6, pero para Alemania
Hoy veremos cómo era la versión del Renault 6 que se comercializaba en Alemania en el año 1977. Notarán que tenía dos motores, según la versión, y otros aditamentos diferentes a la versión argentina que conocimos como Renault 6 GTL a partir del año 1978 y que se culminara de fabricar en el año 1984.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/12/renault-6-pero-para-alemania.html
Adler Trumpf con tracción delantera
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgcMv9p8ktcSAaugtlcDyRM3LXtz20ZIp3e-ai4_swgAEMC_KuzwntaMZqHjVDdTHGRLdMnO3npzmAtLN7kxc32XZk4_ORtlDUqrpAi8doq-3RgstpUA_TCJNuDP73o-EJLWRbTw5BKAVc/s200/Adler+Trumpf+1936.jpg)
Fiat 1600 del año 1969
Fiat Concórd presenta en el año 1969 el Fiat 1600 que reemplazó al Fiat 1500. Para ello usó la carrocería del Fiat 125, pero el motor derivaba del Fiat 1500. Esto se hizo para abaratar los costos de producción de un nuevo automóvil en el país.
Fiat 1300 el hermano del 1500
Durante el año 1961 la empresa italiana Fiat SpA (Società per Azioni) lanzó el Fiat 1300 y el Fiat 1500, este último lo conocimos en Argentina. Pero no fue así con el hermano menor de una cilindrada de 1.295 centímetros cúbicos. Hoy veremos cómo era internamente gracias a un dibujo del Fiat 1300 del año 1961.
El “gusano” de la Chrysler
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVWc_jtuUTQujtfRWWQbb9HIHLNuLcZF4ONgNh79JOE-_s8JVM7uMu0lOQKKrkx4GFenH_Xv6ck9hDZEoyBh-pJ_-hE7EfoHVUnNdStQJhCxpnwT_F0lnGk18_36i1bCZdil6W5a04CuY/s200/LPD150.jpg)
Englebert, la marca belga de neumáticos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhmaBMuCqREIgf_MfRhGQlAy3ostvIzejXpMzcOquhuv4gdAjAUGRz2ufkMgI-6yy-QKQ8ebXuyz5rXAyGIizUS6k-c4ke5oFYVeqyA2KFtEk_JdnaiyOp_-yvgOnXYVMjkwAuFZUtSR2E/s200/Planta+Englebert.jpg)
Autobomba Puma de Tecin
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhm2Vbyed68FI2_mDGeOFKt0CnaCl90DS4_lsaTZt_-qmL0jniBV9wZXkQ4Xh3siBRNIZEsMTCCVIGHizQpqv227GLB7KTUg4sfQl96vFN4IQnhmzztMxliawOid3M-7Az7JsLzcbmCK9c/s200/Tecin+Puma+01.jpg)
Wartburg de Alemania Oriental
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgEWJNBOoltPDAiZ1auQA2EeyTM2rbNmAkDLBKBuR3nfRii01whlaX7x-yYL0nb5xDC6ao6v42sY8BgYLwsfqMqrfsd9QbHqPvKrNEuSjdvYy8wnvSGTIhsbUQ9Cs9vzy-U_EuKkjdNYns/s200/Wartburg+03.jpg)
Coloniale de Alfa Romeo
En el año 1939 la empresa italiana Alfa Romeo, construye un modelo, para uso militar, derivado del modelo 6C-2500 de calle. Con la impronta de la marca en la trompa salió este vehículo militar para transporte de oficialesdel ejército italiano.
Feliz Navidad
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiy35rm5sOGPTjLFDwwoqRpY-0wI6aFmgG_0CNFEtZofiEtBrCu-WSqCwilzj9SCOUugpN6y__jPW9Zpxta1R_DidSzRfbGlYVrsDf1K-syyNehPfA86ZD-yVDdT_pT0PUx4FirqJJqTGY/s200/Feliz+Navidad.jpg)
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/12/feliz-navidad.html
Toyopet una marca poco conocida en Argentina
La empresa japonesa, Toyota Motor Sales Co., supo tener automóviles con la marca Toyopet. Uno de esos fue el Tiara. Desde mediados de los años cincuenta apareció la marca Toyopet y algunos de esos modelos fueron exportados a Estados Unidos con la idea de hacer pie en ese mercado.
Volkswagen Tipo 166 o Schimmwagen
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhTe7WXqPa_96xTaLiUuKwx019YbjLiygxVS340r1n5f7xu-yupp52slaic6prTEw5zTAPbAX9EqFTVYR46sA9zD2Fj485kYK3Gi7UYcK6R83eRk3mFqONaT6vV_eIKe4wlUx7ssgokiNg/s200/Volkswagen+Tipo+166+Schwimmwagen+1942.jpg)
Una rural polaca
La marca de la rural era FSO y los ganadores de esta semana fueron: Ramón Rivera y F62. Mis sinceras felicitaciones por el acierto a ellos dos.
El Valiant del doctor
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiShIgZWqSlMFFr-RlLVp3IZAFkIQ25UNPldHxyN-nSJXQCtb6OCC2Z07kw4y7j0a8ZKqU13LdW2Gdd9_tq-wHCEkt2i6OiClueYMOalXBXWz5SkqPYQEsGIY6cqrpuZhDuAry_8NeSL10/s200/Valiant+doctor.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhpl1xFxKfrKQ7Nd_4dQNN__Za5rtJaRb1wVdxKqqtKSoVqf2G2PVxSAM9w7gWRWH-BkrMlLVblJ-tKWoDd8a21iLZH4M7le1Y5ytXQcPnu33X_F1SrZPkRyKial-6C0OVdJDJ0dreU1ig/s200/Renault+12+Break+TS+02.jpg)
El Renault 12 y su Break TS
IKA-Renault presenta en el año 1971 su automóvil Renault 12y en el año 1973 la versión rural llamada Break. En el año 1976, y ya siendo Renault Argentina, presenta la gama TS. Hoy veremos cómo era la Renault 12 Break TS a partir del año 1983.
Tatra T 148 en versión autobomba
La semana pasada vimos una autobomba Tecin-Pumaproducida en Argentina. Tanto el vehículo como la modificación para el uso específico de extinguir incendios. Hoy veremos un ejemplo de autobomba pero de la vieja Checoslovaquia.
Calcott Brothers de Coventry
Una marca de automóviles no conocida por muchos. Veamos cómo se inició esta empresa británica. Todo comenzó en la localidad de Coventrycuando la Calcott Brothers comienza, en el año 1886, a fabricar bicicletas. En el año 1904 comienzan con la producción de motocicletas y recién en el año 1913 se dedican a la construcción de automóviles.
Feliz Año Nuevo 2016
El año 2015 termina y deja un balance altamente positivo para Archivo de autos. Desde la cantidad de personas que se han sumado, en todos los canales virtuales que se emite, hasta haber logrado, lo mejor del año, tener una conexión propia a Internet, financiada por algunos de sus seguidores.
No comments:
Post a Comment